Influencia de la erradicación de Helicobacter pylori en pacientes con dispepsia no ulcerosa en un hospital de Lima

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre la erradicación de la infección gástrica por Helicobacter pylori (HP) y los cambios de intensidad de síntomas dispépticos y del nivel de satisfacción en pacientes con dispepsia no ulcerosa (DNU). Métodos: Estudio de cohortes prospectivo en pacientes con DNU e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Novoa Reyes, Italo, De los Ríos Senmache, Raúl, Pinto Valdivia, José, Huerta-Mercado Tenorio, Jorge, Piscoya Rivera, Alejandro, Prochazka Zarate, Ricardo, García Encinas, Carlos, Zegarra Chang, Arturo, Bussalleu Rivera, Alejandro, Refulio Zevallos, Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/375
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dispepsia
Helicobacter pylori
SODA
id REVSGP_417e53db89c7f09a9145fd77b689e162
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/375
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Influencia de la erradicación de Helicobacter pylori en pacientes con dispepsia no ulcerosa en un hospital de LimaNovoa Reyes, ItaloDe los Ríos Senmache, RaúlPinto Valdivia, JoséHuerta-Mercado Tenorio, JorgePiscoya Rivera, AlejandroProchazka Zarate, RicardoGarcía Encinas, CarlosZegarra Chang, ArturoBussalleu Rivera, AlejandroRefulio Zevallos, ElizabethDispepsiaHelicobacter pyloriSODAObjetivo: Determinar la asociación entre la erradicación de la infección gástrica por Helicobacter pylori (HP) y los cambios de intensidad de síntomas dispépticos y del nivel de satisfacción en pacientes con dispepsia no ulcerosa (DNU). Métodos: Estudio de cohortes prospectivo en pacientes con DNU e infección con HP evaluados durante 6 meses posteriores al tratamiento anti HP. Constituido por 70 pacientes HP Negativo, quienes erradicaron el HP después del tratamiento, y 28 pacientes HP Positivo, quienes no erradicaron la infección. Los síntomas dispépticos se evaluaron con la escala SODA. Resultados : Hubo diferencias significativas en la disminución de la intensidad del dolor (RR= 0.6, IC 90%: 0.47 -0.78) y de síntomas tipo no dolorosos (RR= 0.5, IC 90%: 0.39 – 0.67), así como en el aumento del grado de satisfacción (RR= 3.28, IC 90%: 2,86- 3,75) en el grupo HP Negativo respecto al grupo HP Positivo sólo a los seis meses de terminado el tratamiento. Conclusiones: En pacientes con dispepsia no ulcerosa, la erradicación de la infección por HP se asocia a la disminución de la intensidad de los síntomas y al aumento del nivel de satisfacción personal al sexto mes de terminar el tratamiento.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/37510.47892/rgp.2010.301.375Revista de Gastroenterología del Perú; 2010 Vol 30 (1); 25-321609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/375/366Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/3752017-10-01T00:33:00Z
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la erradicación de Helicobacter pylori en pacientes con dispepsia no ulcerosa en un hospital de Lima
title Influencia de la erradicación de Helicobacter pylori en pacientes con dispepsia no ulcerosa en un hospital de Lima
spellingShingle Influencia de la erradicación de Helicobacter pylori en pacientes con dispepsia no ulcerosa en un hospital de Lima
Novoa Reyes, Italo
Dispepsia
Helicobacter pylori
SODA
title_short Influencia de la erradicación de Helicobacter pylori en pacientes con dispepsia no ulcerosa en un hospital de Lima
title_full Influencia de la erradicación de Helicobacter pylori en pacientes con dispepsia no ulcerosa en un hospital de Lima
title_fullStr Influencia de la erradicación de Helicobacter pylori en pacientes con dispepsia no ulcerosa en un hospital de Lima
title_full_unstemmed Influencia de la erradicación de Helicobacter pylori en pacientes con dispepsia no ulcerosa en un hospital de Lima
title_sort Influencia de la erradicación de Helicobacter pylori en pacientes con dispepsia no ulcerosa en un hospital de Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Novoa Reyes, Italo
De los Ríos Senmache, Raúl
Pinto Valdivia, José
Huerta-Mercado Tenorio, Jorge
Piscoya Rivera, Alejandro
Prochazka Zarate, Ricardo
García Encinas, Carlos
Zegarra Chang, Arturo
Bussalleu Rivera, Alejandro
Refulio Zevallos, Elizabeth
author Novoa Reyes, Italo
author_facet Novoa Reyes, Italo
De los Ríos Senmache, Raúl
Pinto Valdivia, José
Huerta-Mercado Tenorio, Jorge
Piscoya Rivera, Alejandro
Prochazka Zarate, Ricardo
García Encinas, Carlos
Zegarra Chang, Arturo
Bussalleu Rivera, Alejandro
Refulio Zevallos, Elizabeth
author_role author
author2 De los Ríos Senmache, Raúl
Pinto Valdivia, José
Huerta-Mercado Tenorio, Jorge
Piscoya Rivera, Alejandro
Prochazka Zarate, Ricardo
García Encinas, Carlos
Zegarra Chang, Arturo
Bussalleu Rivera, Alejandro
Refulio Zevallos, Elizabeth
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Dispepsia
Helicobacter pylori
SODA
topic Dispepsia
Helicobacter pylori
SODA
description Objetivo: Determinar la asociación entre la erradicación de la infección gástrica por Helicobacter pylori (HP) y los cambios de intensidad de síntomas dispépticos y del nivel de satisfacción en pacientes con dispepsia no ulcerosa (DNU). Métodos: Estudio de cohortes prospectivo en pacientes con DNU e infección con HP evaluados durante 6 meses posteriores al tratamiento anti HP. Constituido por 70 pacientes HP Negativo, quienes erradicaron el HP después del tratamiento, y 28 pacientes HP Positivo, quienes no erradicaron la infección. Los síntomas dispépticos se evaluaron con la escala SODA. Resultados : Hubo diferencias significativas en la disminución de la intensidad del dolor (RR= 0.6, IC 90%: 0.47 -0.78) y de síntomas tipo no dolorosos (RR= 0.5, IC 90%: 0.39 – 0.67), así como en el aumento del grado de satisfacción (RR= 3.28, IC 90%: 2,86- 3,75) en el grupo HP Negativo respecto al grupo HP Positivo sólo a los seis meses de terminado el tratamiento. Conclusiones: En pacientes con dispepsia no ulcerosa, la erradicación de la infección por HP se asocia a la disminución de la intensidad de los síntomas y al aumento del nivel de satisfacción personal al sexto mes de terminar el tratamiento.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/375
10.47892/rgp.2010.301.375
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/375
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2010.301.375
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/375/366
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2010 Vol 30 (1); 25-32
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842261826305261568
score 12.660185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).