DISTRIBUCION BIOGEOGRAFICA DE SEIS ESPECIES DE FRUTALES NATIVOS EN LA REGION LORETO, PERU. UNA APROXIMACION AL 2020 MEDIANTE MODELAMIENTO Y SIMULACION USANDO DIVA-GIS

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue generar mapas de distribución biogeográfica potencial de seis especies de frutales nativos: Garcinia macrophylla Mart. (charichuelo liso), Garcinia madruno (charichuelo rugoso), Oenocarpus bataua Mart (ungurahui), Plinia clausa (anihuayo), Spondias mombin L. (ubos), T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: SANJURJO-VÍLCHEZ, José, SOUDRE-ZAMBRANO, Manuel, BENDAYÁN-ACOSTA, León
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/41
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/41
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVIIAP_f17bc93d0779b5b085d63f6de2ee3839
oai_identifier_str oai:revistas.iiap.gob.pe:article/41
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling DISTRIBUCION BIOGEOGRAFICA DE SEIS ESPECIES DE FRUTALES NATIVOS EN LA REGION LORETO, PERU. UNA APROXIMACION AL 2020 MEDIANTE MODELAMIENTO Y SIMULACION USANDO DIVA-GISSANJURJO-VÍLCHEZ, JoséSOUDRE-ZAMBRANO, ManuelBENDAYÁN-ACOSTA, LeónEl objetivo de este estudio fue generar mapas de distribución biogeográfica potencial de seis especies de frutales nativos: Garcinia macrophylla Mart. (charichuelo liso), Garcinia madruno (charichuelo rugoso), Oenocarpus bataua Mart (ungurahui), Plinia clausa (anihuayo), Spondias mombin L. (ubos), Theobroma subincanum Mart. (cacahuillo) de la Región Loreto, utilizando 888 registros georeferenciados y ensayando cuatro escenarios climáticos: actual; actual con variables físicas (fisiografía, geología y geomorfología); futuro al año 2020 y futuro con variables físicas. Las variables climáticas actuales corresponden al WorldClim Global Climate y las futuras al modelo CCM3. Los registros biológicos proceden de bosques de terrazas bajas de los ríos Tigre, Huallaga, Pastaza, Nanay, Amazonas, Napo, Marañón y Ucayali; y áreas intervenidas en la carretera Iquitos-Nauta. Sobre esta última área, el modelo de distribución espacial exhibe la mayor concentración de registros colectados (33.78 %). Las áreas potenciales, obtenidas por modelamiento y simulación en un escenario climático actual, se reducen hasta en un 54.77 % (Oenocarpus bataua) en un escenario futuro. Garcinia madruno experimenta un aumento de 17.84 %. Al incluir las variables físicas; en el clima actual subsiste la reducción de áreas; Oenocarpus bataua alcanza la mayor pérdida (22.65 %). En el futuro tres especies (Garcinia macrophylla, Plinia clausa y Theobroma subincanum) experimentan aumentos hasta del 8.85 %; Garcinia madruno, Oenocarpus bataua y Spondias mombin soportan pérdidas hasta del 11.96 %. La clasificación de las áreas potenciales confirma los efectos positivos del cambio climático para Garcinia madruno y los efectos negativos sobre las restantes.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2012-12-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículosArticlesapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/4110.24841/fa.v21i1-2.41Folia Amazónica; Vol. 21 Núm. 1-2 (2012); 129-140Folia Amazonica; Vol. 21 Núm. 1-2 (2012); 129-1402410-11841018-567410.24841/fa.v21i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/41/76Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.iiap.gob.pe:article/412025-04-15T19:23:50Z
dc.title.none.fl_str_mv DISTRIBUCION BIOGEOGRAFICA DE SEIS ESPECIES DE FRUTALES NATIVOS EN LA REGION LORETO, PERU. UNA APROXIMACION AL 2020 MEDIANTE MODELAMIENTO Y SIMULACION USANDO DIVA-GIS
title DISTRIBUCION BIOGEOGRAFICA DE SEIS ESPECIES DE FRUTALES NATIVOS EN LA REGION LORETO, PERU. UNA APROXIMACION AL 2020 MEDIANTE MODELAMIENTO Y SIMULACION USANDO DIVA-GIS
spellingShingle DISTRIBUCION BIOGEOGRAFICA DE SEIS ESPECIES DE FRUTALES NATIVOS EN LA REGION LORETO, PERU. UNA APROXIMACION AL 2020 MEDIANTE MODELAMIENTO Y SIMULACION USANDO DIVA-GIS
SANJURJO-VÍLCHEZ, José
title_short DISTRIBUCION BIOGEOGRAFICA DE SEIS ESPECIES DE FRUTALES NATIVOS EN LA REGION LORETO, PERU. UNA APROXIMACION AL 2020 MEDIANTE MODELAMIENTO Y SIMULACION USANDO DIVA-GIS
title_full DISTRIBUCION BIOGEOGRAFICA DE SEIS ESPECIES DE FRUTALES NATIVOS EN LA REGION LORETO, PERU. UNA APROXIMACION AL 2020 MEDIANTE MODELAMIENTO Y SIMULACION USANDO DIVA-GIS
title_fullStr DISTRIBUCION BIOGEOGRAFICA DE SEIS ESPECIES DE FRUTALES NATIVOS EN LA REGION LORETO, PERU. UNA APROXIMACION AL 2020 MEDIANTE MODELAMIENTO Y SIMULACION USANDO DIVA-GIS
title_full_unstemmed DISTRIBUCION BIOGEOGRAFICA DE SEIS ESPECIES DE FRUTALES NATIVOS EN LA REGION LORETO, PERU. UNA APROXIMACION AL 2020 MEDIANTE MODELAMIENTO Y SIMULACION USANDO DIVA-GIS
title_sort DISTRIBUCION BIOGEOGRAFICA DE SEIS ESPECIES DE FRUTALES NATIVOS EN LA REGION LORETO, PERU. UNA APROXIMACION AL 2020 MEDIANTE MODELAMIENTO Y SIMULACION USANDO DIVA-GIS
dc.creator.none.fl_str_mv SANJURJO-VÍLCHEZ, José
SOUDRE-ZAMBRANO, Manuel
BENDAYÁN-ACOSTA, León
author SANJURJO-VÍLCHEZ, José
author_facet SANJURJO-VÍLCHEZ, José
SOUDRE-ZAMBRANO, Manuel
BENDAYÁN-ACOSTA, León
author_role author
author2 SOUDRE-ZAMBRANO, Manuel
BENDAYÁN-ACOSTA, León
author2_role author
author
description El objetivo de este estudio fue generar mapas de distribución biogeográfica potencial de seis especies de frutales nativos: Garcinia macrophylla Mart. (charichuelo liso), Garcinia madruno (charichuelo rugoso), Oenocarpus bataua Mart (ungurahui), Plinia clausa (anihuayo), Spondias mombin L. (ubos), Theobroma subincanum Mart. (cacahuillo) de la Región Loreto, utilizando 888 registros georeferenciados y ensayando cuatro escenarios climáticos: actual; actual con variables físicas (fisiografía, geología y geomorfología); futuro al año 2020 y futuro con variables físicas. Las variables climáticas actuales corresponden al WorldClim Global Climate y las futuras al modelo CCM3. Los registros biológicos proceden de bosques de terrazas bajas de los ríos Tigre, Huallaga, Pastaza, Nanay, Amazonas, Napo, Marañón y Ucayali; y áreas intervenidas en la carretera Iquitos-Nauta. Sobre esta última área, el modelo de distribución espacial exhibe la mayor concentración de registros colectados (33.78 %). Las áreas potenciales, obtenidas por modelamiento y simulación en un escenario climático actual, se reducen hasta en un 54.77 % (Oenocarpus bataua) en un escenario futuro. Garcinia madruno experimenta un aumento de 17.84 %. Al incluir las variables físicas; en el clima actual subsiste la reducción de áreas; Oenocarpus bataua alcanza la mayor pérdida (22.65 %). En el futuro tres especies (Garcinia macrophylla, Plinia clausa y Theobroma subincanum) experimentan aumentos hasta del 8.85 %; Garcinia madruno, Oenocarpus bataua y Spondias mombin soportan pérdidas hasta del 11.96 %. La clasificación de las áreas potenciales confirma los efectos positivos del cambio climático para Garcinia madruno y los efectos negativos sobre las restantes.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos
Articles
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/41
10.24841/fa.v21i1-2.41
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/41
identifier_str_mv 10.24841/fa.v21i1-2.41
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/41/76
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazónica; Vol. 21 Núm. 1-2 (2012); 129-140
Folia Amazonica; Vol. 21 Núm. 1-2 (2012); 129-140
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v21i1-2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1835645570556887040
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).