SOPORTE DE Ricinus communis (HIGUERILLA) EN EL RENDIMIENTO DE Phaseolus vulgaris L. (FREJOL), EN LA REGIÓN SAN MARTÍN, PERÚ

Descripción del Articulo

Se evaluó el soporte de las ramas de la higuerilla (Ricinus communis L.) en el rendimiento del frejol (Phaseolus vulgaris L.) variedad Huasca Poroto en las comunidades nativas de Alto Shamboyacu y Chunchiwi, región San Martín. Se utilizó el Diseño de Bloques Completamente al Azar, con cuatro tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: ALVARADO RAMÍREZ, Jaime Walter, QUIÑONES VÁSQUEZ, Nelson Milciades, VALLEJOS TORRES, Geomar, FACHÍN RUIZ, Grecia Vanessa, KOCH DUARTE, Christian, REÁTEGUI ESPINOZA, Willy Richard, DÁVILA-TAFUR, Keisy, VÁSQUEZ BARDALES, Joel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/519
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/519
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Se evaluó el soporte de las ramas de la higuerilla (Ricinus communis L.) en el rendimiento del frejol (Phaseolus vulgaris L.) variedad Huasca Poroto en las comunidades nativas de Alto Shamboyacu y Chunchiwi, región San Martín. Se utilizó el Diseño de Bloques Completamente al Azar, con cuatro tratamientos y tres bloques. Los tratamientos utilizados fueron: T0 (frejol con maíz, testigo), T1 (todas las ramas de higuerilla sin podar asociado con frejol), el T2 (higuerilla podada y la formación de dos ramas de higuerilla asociado con frejol) y T3 (higuerilla podada y la formación de tres ramas de higuerilla asociado con frejol). Las variables evaluadas en ambas comunidades fueron: área foliar (cm2), longitud de vaina (cm), número de vainas por planta, altura de planta (m), número de semillas por vaina, peso promedio de semillas (g), rendimiento (kg/ha-1) y análisis económico. En ambas comunidades, el tratamiento (T3) (higuerilla podada con tres ramas asociada con frejol), brindó mejor soporte al crecimiento del frejol, alcanzando mayor rendimiento y beneficio económico (p<0,05) con 1709,18 y 1367,37 kg /ha y con 0,22 y 0,03 B/C. Se demuestra que el soporte de la higuerilla con tres ramas proporciona mejor sostenibilidad e incrementa la producción del frejol; la asociación frejol e higuerilla hacen posible una mayor rentabilidad y mayores beneficios económicos para los pobladores de las zonas estudiadas.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).