Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'DÁVILA-TAFUR, Keisy', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El “mazorquero del cacao” Carmenta foraseminis (Lepidoptera: Sesiidae) es una plaga que viene afectando el rendimiento del cultivo de cacao en la Región San Martín, debido a que su ataque es directamente al fruto. El objetivo del estudio fue determinar la patogenicidad de dos cepas nativas de Beauveria bassiana, sobre Carmenta foraseminis en tres estadíos (huevos, larvas (entre 4to y 5to instar) y pupas), para uso potencial como agente de control biológico. Se desarrolló en el Laboratorio de Sanidad Vegetal-Fitopatología de la Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto. Se utilizaron dos cepas nativas de Beauveria bassiana provenientes de la zona de Tabalosos y Juanjui, que fueron reactivadas en medio PDA, para su manipulación en las pruebas. La patogenicidad del hongo se determinó en condiciones de laboratorio en una concentración de 8x106 conidias/ml. El análisis estad...
2
tesis de grado
El “mazorquero del cacao” Carmenta foraseminis (Lepidoptera: Sesiidae) es una plaga que viene afectando el rendimiento del cultivo de cacao en la Región San Martín, debido a que su ataque es directamente al fruto. El objetivo del estudio fue determinar la patogenicidad de dos cepas nativas de Beauveria bassiana, sobre Carmenta foraseminis en tres estadíos (huevos, larvas (entre 4to y 5to instar) y pupas), para uso potencial como agente de control biológico. Se desarrolló en el Laboratorio de Sanidad Vegetal-Fitopatología de la Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto. Se utilizaron dos cepas nativas de Beauveria bassiana provenientes de la zona de Tabalosos y Juanjui, que fueron reactivadas en medio PDA, para su manipulación en las pruebas. La patogenicidad del hongo se determinó en condiciones de laboratorio en una concentración de 8x106 conidias/ml. El análisis estad...
3
artículo
Se evaluó el soporte de las ramas de la higuerilla (Ricinus communis L.) en el rendimiento del frejol (Phaseolus vulgaris L.) variedad Huasca Poroto en las comunidades nativas de Alto Shamboyacu y Chunchiwi, región San Martín. Se utilizó el Diseño de Bloques Completamente al Azar, con cuatro tratamientos y tres bloques. Los tratamientos utilizados fueron: T0 (frejol con maíz, testigo), T1 (todas las ramas de higuerilla sin podar asociado con frejol), el T2 (higuerilla podada y la formación de dos ramas de higuerilla asociado con frejol) y T3 (higuerilla podada y la formación de tres ramas de higuerilla asociado con frejol). Las variables evaluadas en ambas comunidades fueron: área foliar (cm2), longitud de vaina (cm), número de vainas por planta, altura de planta (m), número de semillas por vaina, peso promedio de semillas (g), rendimiento (kg/ha-1) y análisis eco...
4
artículo
The support of the branches of the higuerilla tree (Ricinus communis L.) is evaluated in its ability to promote the yield of the bean variety Huasca Poroto (Phaseolus vulgaris L.) in the native communities of Alto Shamboyacu and Chunchiwi, San Martin region. We used the Randomized Block Design, with four treatments and three blocks. The treatments used were: T0 (bean with corn, control), T1 (all unpruned huiguerilla branches associated with bean), T2 (higuerilla pruned and the formation of two higuerilla branches associated with bean) and T3 (higuerilla pruned and the formation of three higuerilla branches associated with bean). The indicators used in both communities were: leaf area (cm2), pod length (cm), number of pods per plant, plant height (m), number of seeds per pod, average seed weight (g), yield (kg/ha-1) and economic analysis. In both communities, the treatment T3 provided mor...