Percepción de la tutoría integral en estudiantes de una Universidad Privada, Lima 2022

Descripción del Articulo

La tutoría integral es una estrategia de acompañamiento que tiene como finalidad mejorar el proceso educativo en la universidad. En este caso, se ha trabajado con la tutoría integral dimensionada en adaptación al contexto universitario, tutoría personal, integración y desarrollo interpersonal, tutor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chani Cruz, Malu Alejandra, Díaz Manrique, Jimmy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto Internacional de Gobierno
Repositorio:Igobernanza
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/225
Enlace del recurso:https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutoría integral
tutoría personal
integración
desarrollo académico y profesional
Comprehensive tutoring
personal tutoring
integration
academic and professional development
Descripción
Sumario:La tutoría integral es una estrategia de acompañamiento que tiene como finalidad mejorar el proceso educativo en la universidad. En este caso, se ha trabajado con la tutoría integral dimensionada en adaptación al contexto universitario, tutoría personal, integración y desarrollo interpersonal, tutoría en el desarrollo académico y en el desarrollo profesional. La investigación busca evaluar la percepción que tienen los estudiantes de este tipo de tutoría. Se trabajó con una muestra de 74 estudiantes participantes del programa tutorial, a los cuales se les evaluó a través de un cuestionario. Los resultados muestran que el 70,27% de estudiantes perciben las acciones tutoriales como muy buenas y el 29,73% como buena, encontrándose un 0% de participantes que la perciben como deficiente; la dimensión mejor estimada es la tutoría personal, ya que el 74,3% la califican como muy buena. Se concluye que la mayoría de estudiantes se encuentran satisfechos con el programa tutorial que llevan. Finalmente se sugiere implementar programas tutoriales enfocados en la integralidad para mejorar el aprendizaje y la formación académica y profesional en los estudiantes universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).