The University tutoring in the professional training process
Descripción del Articulo
El artículo tiene como objetivo describir la tutoría universitaria como un medio de acompañamiento en el proceso educativo de educación superior universitaria desde la postura y rol del estudiante. Metodológicamente, el estudio es el resultado de una revisión sistemática con trabajo de campo que ha...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | Revista educa UMCH |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.umch.edu.pe:article/246 |
Enlace del recurso: | https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/246 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | tutoría modelos educativos acompañamiento Tutoring educational models accompaniment tutoring |
Sumario: | El artículo tiene como objetivo describir la tutoría universitaria como un medio de acompañamiento en el proceso educativo de educación superior universitaria desde la postura y rol del estudiante. Metodológicamente, el estudio es el resultado de una revisión sistemática con trabajo de campo que ha permitido recoger puntos de vista sobre la tutoría y sobre el papel del tutor concebido orgánicamente en función de las necesidades del estudiante universitario, no solo en el aspecto cognitivo, sino en la incorporación de elementos que comprendan los aspectos afectivos. Se concluyó que la tutoría universitaria concebida como acompañamiento pertinente constituye un medio de acompañamiento eficaz en el proceso educativo de educación superior universitaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).