Las políticas sociales y el mercado laboral femenino latinoamericano
Descripción del Articulo
Resulta pertinente profundizar en la relación que existe entre las políticas sociales de cuidado y el trabajo femenino remunerado; conocer cuáles son las conexiones que se pueden establecer entre estas políticas y la posición que ocupan las mujeres en el mercado de trabajo; y, explorar si facilitan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3413 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3177166 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mujeres - Condiciones económicas Mujeres trabajadoras Estudios sobre las mujeres Mercado laboral Inserción laboral Política de empleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Resulta pertinente profundizar en la relación que existe entre las políticas sociales de cuidado y el trabajo femenino remunerado; conocer cuáles son las conexiones que se pueden establecer entre estas políticas y la posición que ocupan las mujeres en el mercado de trabajo; y, explorar si facilitan o no su incorporación. En este trabajo intentaremos responder a estas preguntas a partir de un estudio descriptivo en el que compararemos las relaciones entre el mercado laboral femenino y las políticas sociales de cuidado de 18 países de América Latina. Empezaremos desarrollando el marco teórico exponiendo qué se ha trabajado sobre el tema; cuáles son las principales consideraciones académicas al respecto; y, cuáles podrían ser las posibles respuestas. Luego, especificaremos la hipótesis de estudio y detallaremos la estrategia de investigación. Culminaremos con la descripción y discusión de los principales hallazgos, desarrollando un pequeño acápite en el que presentaremos algunos de los debates en torno a las políticas conciliatorias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).