«Par-delà les Global Care Chains» Les figures et expériences plurielles des travailleuses domestiques latino-américaines à Paris
Descripción del Articulo
Explora si el marco teórico de las Global care chains permite tener en cuenta las heterogéneas y variadas experiencias de las trabajadoras domésticas latinoamericanas en París. Para ello, estudiamos las trayectorias de vida de tres mujeres latinoamericanas, que trabajan en el sector de trabajo domés...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | francés |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3909 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3280786 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mujeres trabajadoras Empleadas domésticas Mujeres migrantes Estudios sobre las mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| Sumario: | Explora si el marco teórico de las Global care chains permite tener en cuenta las heterogéneas y variadas experiencias de las trabajadoras domésticas latinoamericanas en París. Para ello, estudiamos las trayectorias de vida de tres mujeres latinoamericanas, que trabajan en el sector de trabajo doméstico y de cuidados en París. Sus historias de vida se recogieron mediante entrevistas en profundidad, acompañadas de la observación participante dentro de una congregación religiosa. Nuestros elementos de análisis pretenden poner en manifiesto las coincidencias y los matices presentes en estas trayectorias de vida en relación al modelo de las GCCh, que dejan en la sombra los elementos constitutivos en las interacciones de las trabajadoras domésticas con las familias empleadoras, particularmente con los niños que cuidan. Para Hochschild el amor es una materia prima o recurso primordial en el trabajo doméstico y de cuidados; sin embargo, en los casos estudiados, encontramos que el trabajo de cuidados tiene otros componentes que van más allá del amor. Indudablemente el trabajo de cuidados tiene las características del trabajo emocional (con una amplia diversidad de sentimientos), pero también es un trabajo manual, físico y con exigencias relacionales. Esto pone de manifiesto elementos no considerados por la teoría y que, sin embargo, son predominantes en los discursos de las mujeres entrevistadas, por ejemplo: el rol educativo y/o intercambio de capital cultural. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).