Identification et localisation des cellules cibles pour l’infection par le VIH-1 dans les explants cervicaux et colorectaux chez l’homme
Descripción del Articulo
Uno de los proyectos del equipo de “Medio ambiente y reproducción viral y química“ de la unidad U1085 de Inserm consiste en identificar en el LS de pacientes infectados con VIH-1, proteínas o péptidos que influirían en la infectividad del virus. Como primer paso, el objetivo del equipo es validar la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | francés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1713 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1308695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis de semen VIH http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
Sumario: | Uno de los proyectos del equipo de “Medio ambiente y reproducción viral y química“ de la unidad U1085 de Inserm consiste en identificar en el LS de pacientes infectados con VIH-1, proteínas o péptidos que influirían en la infectividad del virus. Como primer paso, el objetivo del equipo es validar la hipótesis de un efecto diferencial del líquido seminal relacionado con el estado del VIH-1 de los donantes. Para hacer esto, los efectos biológicos de LS de hombres infectados versus no infectados sobre la infectividad del VIH-1 se comparan in vitro en cultivos celulares y cultivos de explantes de tejido cervical y colo-rectal de humanos sanos proporcionados por el departamento de anatomopatología del Hospital de la Universidad de Rennes. En segundo lugar, el HPLC fraccionará el LS de hombres infectados y no infectados y se analizará el efecto biológico de las fracciones cromatográficas obtenidas. Los péptidos/proteínas responsables de una actividad biológica se caracterizarán por espectrometría de masas. En última instancia, la identificación de estos factores podría permitir definir nuevos enfoques preventivos destinados a reducir la transmisión del VIH a través de los espermatozoides. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).