Relación entre niveles de satisfacción de la capacitación y desempeño laboral del personal civil femenino de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”

Descripción del Articulo

Determina la relación entre los niveles de satisfacción en la capacitación y el desempeño laboral del personal civil femenino de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2016. La metodología utilizada, fue un diseño no experimental y transeccional, con método hipotético - deduct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Cordero, Luisa del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres - Empleo
Mujeres - Condiciones económicas
Mujeres trabajadoras
Sexo - Aspectos sociales
Derechos de la mujer - Perú
Satisfacción en el trabajo
Mujeres - Empleo - Derecho y legislación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:Determina la relación entre los niveles de satisfacción en la capacitación y el desempeño laboral del personal civil femenino de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2016. La metodología utilizada, fue un diseño no experimental y transeccional, con método hipotético - deductivo, siendo una investigación descriptiva, cuantitativa, no experimental y transversal. Asimismo, se trabajó con un muestreo no probabilístico, por conveniencia e intencional de 47 encuestadas del personal civil femenino, divididas en tres grupos ocupacionales como salud, administrativas y docentes, usando como técnica de investigación la encuesta y como instrumento de recolección el cuestionario anónimo. Dicha información ha sido procesada con la estadística descriptiva, gráficos de barras y tablas, del programa estadístico SPSS. De los resultados del cuestionario se realizó la validación de la hipótesis teniendo en consideración las dos variables de estudio, en donde se concluye que: se rechaza la H0, vemos que el valor del coeficiente de correlación paramétrico (R de Pearson) es un valor positivo, en concreto 0,952 ptos., con la aplicación del estadístico de prueba T (0.048) › T∞/2, K (1.00) resulta mayor el t calculado que el t de tabla con (0.05) grados de libertad. Por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna que señala que a mayor satisfacción con la capacitación mejor desempeño laboral del personal civil femenino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).