Exportación Completada — 

Webinar: Economía naranja y su aplicación en el sector pesca y acuicultura

Descripción del Articulo

Economía naranja y su aplicación en el sector pesca y acuicultura. Este webinar busca dar información sobre las oportunidades que tenemos de activar la economía en este sector a través de ideas innovadoras asociadas con temas culturales, creativos y de identidad. Se cuenta con la participación de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura, true|||/dspace/rp-files|||cris/rp/fileservice|||logo-pnipa-2021-3|||png|||image/png|||rp00038/64, |||https://pnipa.gob.pe/, repositorio@pnipa.gob.pe, El PNIPA fomenta el ambiente facilitador para la innovación sectorial y cofinancia proyectos de I+D+i, movilizando a los actores a través de redes de innovación por cadenas de valor., PE, Fernandini, Claudia, Saavedra, Yajaira, Zelada, Fernando
Formato: ponencia
Fecha de Publicación:2020
Institución:Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura
Repositorio:PNIPA - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pnipa.gob.pe:20.500.12864/293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12864/293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía naranja
Marketing
Pesca y Acuicultura
Innovación
Propiedad intelectual
Comunicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
Descripción
Sumario:Economía naranja y su aplicación en el sector pesca y acuicultura. Este webinar busca dar información sobre las oportunidades que tenemos de activar la economía en este sector a través de ideas innovadoras asociadas con temas culturales, creativos y de identidad. Se cuenta con la participación de los siguientes ponentes: Claudia Fernandini y Yajaira Saavedra de la empresa Mertz, Fernando Zelada Presidente del Cité Marketing.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).