+Conectados. Edición N° 54 Año 12. 31 años conectando vidas

Descripción del Articulo

El pasado 26 de enero cumplimos 31 años de actividad ininterrumpida como ente regulador de las telecomunicaciones en el país y, en ese contexto, resulta oportuno reflexionar sobre lo avanzado en los últimos doce meses, tiempo en el que hemos ahondado en nuestro objetivo de promover la buena calidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú)
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2025
Institución:Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
Repositorio:OSIPTEL-institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12630/949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones - tendencias
Regulación de la calidad
Quiero salirme
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:El pasado 26 de enero cumplimos 31 años de actividad ininterrumpida como ente regulador de las telecomunicaciones en el país y, en ese contexto, resulta oportuno reflexionar sobre lo avanzado en los últimos doce meses, tiempo en el que hemos ahondado en nuestro objetivo de promover la buena calidad de los servicios y la buena atención a los usuarios de servicios públicos de telecomunicaciones en un entorno de libre y leal competencia. Para alcanzar los objetivos institucionales propuestos, dos medidas han resultado fundamentales: la implementación del nuevo enfoque de cobertura y la modificación del Reglamento General de Calidad de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones. En el primer caso, se buscó promover un modelo de competencia por cobertura y generar incentivos para el despliegue de infraestructura por parte de las empresas operadoras; mientras que la modificación del Reglamento de Calidad tuvo como norte que los operadores prioricen la mejora en los estándares de calidad y la continuidad de los servicios más relevantes en el mercado. Asimismo, y en línea con nuestro compromiso con los usuarios, semanas atrás lanzamos la campaña “Quiero salirme”, que busca ayudarlos a realizar la baja de sus servicios o finalizar el contrato que tienen con la empresa operadora, sin condicionamientos ni explicaciones, y así superar las trabas que suelen encontrar cuando intentan llevar a cabo este trámite. Próximamente, lanzaremos una nueva versión de Checa tu señal, que permitirá que los usuarios visualicen y comparen las áreas de cobertura de los servicios móviles por empresa, tecnología y tipo de cobertura, con información más precisa de las áreas geográficas que cuentan con cobertura garantizada. Como vemos, en estos 31 años, el OSIPTEL se ha destacado como un órgano técnicamente competente, capaz de construir una relación de confianza con los diferentes actores del sector a través de políticas de mejora regulatoria en las que se promueve la competencia para alcanzar mejoras en el bienestar de los usuarios. De allí la importancia de fortalecer su independencia y autonomía, pues solo de esa manera se garantizará que sus acciones y decisiones no estén sujetas a presiones de actores con intereses particulares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).