+Conectados. Edición N° 57 Año 12. Apostamos por el talento
Descripción del Articulo
En esta nueva edición del Boletín +Conectados, se destaca el Programa de Extensión Universitaria (PEU), que cumple 30 años formando jóvenes en regulación de telecomunicaciones y gestión pública. Este programa ha creado profesionales calificados con un enfoque técnico y ético. Se otorgarán 60 becas i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones |
Repositorio: | OSIPTEL-institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/970 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12630/970 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa de Extensión Universitaria Orientación al usuario Feria Internacional del Libro http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | En esta nueva edición del Boletín +Conectados, se destaca el Programa de Extensión Universitaria (PEU), que cumple 30 años formando jóvenes en regulación de telecomunicaciones y gestión pública. Este programa ha creado profesionales calificados con un enfoque técnico y ético. Se otorgarán 60 becas integrales a estudiantes y egresados de Derecho, Economía e Ingeniería de universidades licenciadas, reafirmando el compromiso de fortalecer el capital humano y promover una gestión efectiva en telecomunicaciones. El sector de telecomunicaciones es muy dinámico y ha crecido, especialmente en la demanda de conectividad y servicios digitales. Este auge ha llevado a las empresas a invertir en tecnología y expandir sus redes. Por ello, es crucial que los nuevos profesionales estén preparados para enfrentar los desafíos y liderar en esta industria vital para la economía y el desarrollo tecnológico. El PEU OSIPTEL ofrecerá entrenamiento intensivo a los seleccionados, enfocándose en regulación, gestión pública y habilidades blandas, bajo la guía de docentes de universidades internacionales. Además, se resalta la participación en la Feria Internacional del Libro (FIL), donde se presentaron herramientas digitales para ayudar a los usuarios a elegir mejor sus servicios de telecomunicaciones y se lanzó una publicación sobre el mercado de internet fijo en Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).