Exportación Completada — 

+Conectados. Edición N° 51 Año-11. Potenciamos tu talento

Descripción del Articulo

En el OSIPTEL estamos convencidos que la clave para impulsar el desarrollo personal y el futuro de nuestra sociedad es la educación. Por ello, desde hace 28 años, venimos impulsando nuestro Programa de Extensión Universitaria (PEU) que brinda especialización en el campo de la regulación de las telec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú)
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2024
Institución:Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
Repositorio:OSIPTEL-institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12630/930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora regulatoria
Atención de usuarios
Telecomunicaciones - Historia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:En el OSIPTEL estamos convencidos que la clave para impulsar el desarrollo personal y el futuro de nuestra sociedad es la educación. Por ello, desde hace 28 años, venimos impulsando nuestro Programa de Extensión Universitaria (PEU) que brinda especialización en el campo de la regulación de las telecomunicaciones y la gestión pública, el cual otorga 60 becas integrales a estudiantes de los últimos ciclos y recién egresados de las carreras universitarias de Derecho, Economía e Ingeniería de todo el país. El programa se enfoca en tres ejes que consideramos fundamentales para la formación de profesionales que generen un impacto positivo en el país y el mundo: regulación del sector telecomunicaciones, gestión pública y habilidades blandas. Para ello, el PEU cuenta con una malla curricular integral que potenciará las habilidades de los becarios desde los ejes conocer+, hacer+, ser +, los mismos que se alinean con nuestros valores de excelencia, innovación e integridad, dotándolos del conocimiento y las destrezas necesarias para asegurar su inserción al mercado laboral. Entre las novedades que trae esta nueva edición del PEU destaca la ampliación del módulo de nivelación, que tendrá una duración de siete semanas, ello con el objetivo de establecer una base sólida y uniforme en el conocimiento de todos los becarios que participen en el programa. Resulta oportuno recordar que, en todos estos años, más de 1600 estudiantes han egresado del programa, prueba tangible de nuestro compromiso con la comunidad universitaria del país, lo que ha permitido que el 82 % de egresados del PEU ocupen cargos directivos o técnicos en diferentes instituciones públicas y privadas. Además, nos hemos preocupado por crear espacios para que los talentos más destacados del programa puedan iniciar su vida profesional en el OSIPTEL, donde un 27 % de nuestros colaboradores formaron parte del PEU. Tenemos claro que la educación de calidad es un factor clave para el desarrollo de las personas, más aún en los tiempos que corren, donde a los empleadores les resulta cada vez más complejo encontrar profesionales capacitados. En ese sentido, estamos convencidos que nuestro Programa de Extensión Universitaria (PEU) cumple con todos los requisitos para garantizar a nuestros becarios una formación académica plena que los prepare para asumir los grandes retos que les demande su futuro profesional. Si la educación es el mejor camino hacia el desarrollo, pues expande oportunidades y libertades, y es uno de los instrumentos más potentes para garantizar otros derechos humanos fundamentales, que no quepa duda que nuestra institución seguirá apostando por ella.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).