+Conectados. Edición N° 48 Año 11. 30 años transformando vidas a través de las telecomunicaciones

Descripción del Articulo

Hace treinta años nacimos con un primer gran objetivo: supervisar las actividades de la, por entonces, única empresa operadora a cargo de los servicios de telefonía fija local y de larga distancia. Por entonces, el internet aún estaba en pañales y nuestra única preocupación era supervisar el contrat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú)
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2024
Institución:Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
Repositorio:OSIPTEL-institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12630/898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones
Internet fijo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:Hace treinta años nacimos con un primer gran objetivo: supervisar las actividades de la, por entonces, única empresa operadora a cargo de los servicios de telefonía fija local y de larga distancia. Por entonces, el internet aún estaba en pañales y nuestra única preocupación era supervisar el contrato de concesión que otorgaba a dicha empresa cinco años de concurrencia limitada. Aquellos fueron años de mucha actividad, pues tocaba reconstruir y modernizar toda la red de telefonía, rebalancear las tarifas, adecuar el servicio a los estándares internacionales, entre otros aspectos necesarios para volvernos atractivos para las inversiones. Y es que, hasta antes de la privatización de los servicios públicos de telecomunicaciones, la penetración de la telefonía fija era mínima y contar con una línea residencial, por ejemplo, era privilegio de unos pocos. Hecha la tarea y con la garantía de contar con un mercado capaz de ofrecer condiciones de competencia equitativa, pasamos a la siguiente etapa, en la que supervisamos el ingreso de nuevos operadores y sumamos a nuestra carpeta de funciones la regulación de nuevos servicios. Y es que la irrupción de internet y su posterior masificación y el explosivo crecimiento de la telefonía móvil supusieron nuevos retos que supimos afrontar con profesionalismo y sin perder de vista a los usuarios. Precisamente, la tercera etapa del OSIPTEL ha tenido como norte empoderar a los usuarios, a través de mecanismos que les permitan conocer sus derechos como consumidores de los servicios públicos de telecomunicaciones. En esta fase, hemos definido parámetros mínimos para que la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones cumpla un estándar de calidad. Como usuarios tenemos la expectativa de recibir un servicio razonablemente bueno, y que la comunicación con las empresas que nos prestan el servicio sea ágil y, sobre todo, efectiva. En ese sentido, hemos implementado mecanismos de atención de quejas y reclamos, con supervisión y fiscalización constante para conseguir que los parámetros técnicos que la regulación exige, se cumplan. Cumplimos treinta años orgullosos del largo camino recorrido y del rumbo que le estamos dando a la institución. Que este aniversario sea motivo de celebrar los logros y renovar nuestro compromiso con la ciudadanía por mejorar las condiciones de uso de los servicios públicos de telecomunicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).