+Conectados. Edición N° 51 Año-11. Potenciamos tu talento
Descripción del Articulo
En el OSIPTEL estamos convencidos que la clave para impulsar el desarrollo personal y el futuro de nuestra sociedad es la educación. Por ello, desde hace 28 años, venimos impulsando nuestro Programa de Extensión Universitaria (PEU) que brinda especialización en el campo de la regulación de las telec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones |
Repositorio: | OSIPTEL-institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/930 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12630/930 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejora regulatoria Atención de usuarios Telecomunicaciones - Historia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
id |
OSIP_2a0c94f7b96330c31a00bb18f5e5628c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/930 |
network_acronym_str |
OSIP |
network_name_str |
OSIPTEL-institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
+Conectados. Edición N° 51 Año-11. Potenciamos tu talento |
title |
+Conectados. Edición N° 51 Año-11. Potenciamos tu talento |
spellingShingle |
+Conectados. Edición N° 51 Año-11. Potenciamos tu talento Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú) Mejora regulatoria Atención de usuarios Telecomunicaciones - Historia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
title_short |
+Conectados. Edición N° 51 Año-11. Potenciamos tu talento |
title_full |
+Conectados. Edición N° 51 Año-11. Potenciamos tu talento |
title_fullStr |
+Conectados. Edición N° 51 Año-11. Potenciamos tu talento |
title_full_unstemmed |
+Conectados. Edición N° 51 Año-11. Potenciamos tu talento |
title_sort |
+Conectados. Edición N° 51 Año-11. Potenciamos tu talento |
author |
Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú) |
author_facet |
Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú) |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú) |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Mejora regulatoria Atención de usuarios Telecomunicaciones - Historia |
topic |
Mejora regulatoria Atención de usuarios Telecomunicaciones - Historia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
dc.subject.ocde.en_US.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
description |
En el OSIPTEL estamos convencidos que la clave para impulsar el desarrollo personal y el futuro de nuestra sociedad es la educación. Por ello, desde hace 28 años, venimos impulsando nuestro Programa de Extensión Universitaria (PEU) que brinda especialización en el campo de la regulación de las telecomunicaciones y la gestión pública, el cual otorga 60 becas integrales a estudiantes de los últimos ciclos y recién egresados de las carreras universitarias de Derecho, Economía e Ingeniería de todo el país. El programa se enfoca en tres ejes que consideramos fundamentales para la formación de profesionales que generen un impacto positivo en el país y el mundo: regulación del sector telecomunicaciones, gestión pública y habilidades blandas. Para ello, el PEU cuenta con una malla curricular integral que potenciará las habilidades de los becarios desde los ejes conocer+, hacer+, ser +, los mismos que se alinean con nuestros valores de excelencia, innovación e integridad, dotándolos del conocimiento y las destrezas necesarias para asegurar su inserción al mercado laboral. Entre las novedades que trae esta nueva edición del PEU destaca la ampliación del módulo de nivelación, que tendrá una duración de siete semanas, ello con el objetivo de establecer una base sólida y uniforme en el conocimiento de todos los becarios que participen en el programa. Resulta oportuno recordar que, en todos estos años, más de 1600 estudiantes han egresado del programa, prueba tangible de nuestro compromiso con la comunidad universitaria del país, lo que ha permitido que el 82 % de egresados del PEU ocupen cargos directivos o técnicos en diferentes instituciones públicas y privadas. Además, nos hemos preocupado por crear espacios para que los talentos más destacados del programa puedan iniciar su vida profesional en el OSIPTEL, donde un 27 % de nuestros colaboradores formaron parte del PEU. Tenemos claro que la educación de calidad es un factor clave para el desarrollo de las personas, más aún en los tiempos que corren, donde a los empleadores les resulta cada vez más complejo encontrar profesionales capacitados. En ese sentido, estamos convencidos que nuestro Programa de Extensión Universitaria (PEU) cumple con todos los requisitos para garantizar a nuestros becarios una formación académica plena que los prepare para asumir los grandes retos que les demande su futuro profesional. Si la educación es el mejor camino hacia el desarrollo, pues expande oportunidades y libertades, y es uno de los instrumentos más potentes para garantizar otros derechos humanos fundamentales, que no quepa duda que nuestra institución seguirá apostando por ella. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-29T15:33:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-29T15:33:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-08-29 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12630/930 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12630/930 |
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.en_US.fl_str_mv |
Repositorio Institucional OSIPTEL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:OSIPTEL-institucional instname:Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones instacron:OSIPTEL |
instname_str |
Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones |
instacron_str |
OSIPTEL |
institution |
OSIPTEL |
reponame_str |
OSIPTEL-institucional |
collection |
OSIPTEL-institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.osiptel.gob.pe/xmlui/bitstream/20.500.12630/930/1/Bolet%c3%adn%20osiptel-com-edicion51.pdf https://repositorio.osiptel.gob.pe/xmlui/bitstream/20.500.12630/930/2/license_rdf https://repositorio.osiptel.gob.pe/xmlui/bitstream/20.500.12630/930/3/license.txt https://repositorio.osiptel.gob.pe/xmlui/bitstream/20.500.12630/930/4/Bolet%c3%adn%20osiptel-com-edicion51.pdf.txt https://repositorio.osiptel.gob.pe/xmlui/bitstream/20.500.12630/930/5/Bolet%c3%adn%20osiptel-com-edicion51.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2ab50700f0c535cefe2dea6b27a0e3c8 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 93292dc3e592521f7abbd15659929136 32372f59940c5176928b3d31ef5a7de3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Osiptel |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriodigital@osiptel.gob.pe |
_version_ |
1836190171678113792 |
spelling |
Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú)2024-08-29T15:33:40Z2024-08-29T15:33:40Z2024-08-29https://hdl.handle.net/20.500.12630/930En el OSIPTEL estamos convencidos que la clave para impulsar el desarrollo personal y el futuro de nuestra sociedad es la educación. Por ello, desde hace 28 años, venimos impulsando nuestro Programa de Extensión Universitaria (PEU) que brinda especialización en el campo de la regulación de las telecomunicaciones y la gestión pública, el cual otorga 60 becas integrales a estudiantes de los últimos ciclos y recién egresados de las carreras universitarias de Derecho, Economía e Ingeniería de todo el país. El programa se enfoca en tres ejes que consideramos fundamentales para la formación de profesionales que generen un impacto positivo en el país y el mundo: regulación del sector telecomunicaciones, gestión pública y habilidades blandas. Para ello, el PEU cuenta con una malla curricular integral que potenciará las habilidades de los becarios desde los ejes conocer+, hacer+, ser +, los mismos que se alinean con nuestros valores de excelencia, innovación e integridad, dotándolos del conocimiento y las destrezas necesarias para asegurar su inserción al mercado laboral. Entre las novedades que trae esta nueva edición del PEU destaca la ampliación del módulo de nivelación, que tendrá una duración de siete semanas, ello con el objetivo de establecer una base sólida y uniforme en el conocimiento de todos los becarios que participen en el programa. Resulta oportuno recordar que, en todos estos años, más de 1600 estudiantes han egresado del programa, prueba tangible de nuestro compromiso con la comunidad universitaria del país, lo que ha permitido que el 82 % de egresados del PEU ocupen cargos directivos o técnicos en diferentes instituciones públicas y privadas. Además, nos hemos preocupado por crear espacios para que los talentos más destacados del programa puedan iniciar su vida profesional en el OSIPTEL, donde un 27 % de nuestros colaboradores formaron parte del PEU. Tenemos claro que la educación de calidad es un factor clave para el desarrollo de las personas, más aún en los tiempos que corren, donde a los empleadores les resulta cada vez más complejo encontrar profesionales capacitados. En ese sentido, estamos convencidos que nuestro Programa de Extensión Universitaria (PEU) cumple con todos los requisitos para garantizar a nuestros becarios una formación académica plena que los prepare para asumir los grandes retos que les demande su futuro profesional. Si la educación es el mejor camino hacia el desarrollo, pues expande oportunidades y libertades, y es uno de los instrumentos más potentes para garantizar otros derechos humanos fundamentales, que no quepa duda que nuestra institución seguirá apostando por ella.spaOrganismo Supervisor de Inversión Privada en TelecomunicacionesPEinfo:eu-repo/semantics/reportAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional OSIPTELreponame:OSIPTEL-institucionalinstname:Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicacionesinstacron:OSIPTELMejora regulatoriaAtención de usuariosTelecomunicaciones - Historiahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05+Conectados. Edición N° 51 Año-11. Potenciamos tu talentoinfo:eu-repo/semantics/reportORIGINALBoletín osiptel-com-edicion51.pdfBoletín osiptel-com-edicion51.pdf+Conectados. Edición N° 51 Año-11.application/pdf5566657https://repositorio.osiptel.gob.pe/xmlui/bitstream/20.500.12630/930/1/Bolet%c3%adn%20osiptel-com-edicion51.pdf2ab50700f0c535cefe2dea6b27a0e3c8MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.osiptel.gob.pe/xmlui/bitstream/20.500.12630/930/2/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.osiptel.gob.pe/xmlui/bitstream/20.500.12630/930/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTBoletín osiptel-com-edicion51.pdf.txtBoletín osiptel-com-edicion51.pdf.txtExtracted texttext/plain24062https://repositorio.osiptel.gob.pe/xmlui/bitstream/20.500.12630/930/4/Bolet%c3%adn%20osiptel-com-edicion51.pdf.txt93292dc3e592521f7abbd15659929136MD54THUMBNAILBoletín osiptel-com-edicion51.pdf.jpgBoletín osiptel-com-edicion51.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10868https://repositorio.osiptel.gob.pe/xmlui/bitstream/20.500.12630/930/5/Bolet%c3%adn%20osiptel-com-edicion51.pdf.jpg32372f59940c5176928b3d31ef5a7de3MD5520.500.12630/930oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/9302025-06-06 17:41:56.085Repositorio Osiptelrepositoriodigital@osiptel.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).