Exportación Completada — 

Guía Metodológica para la Construcción de Reservorios Artesanales, Zanjas y Abrevaderos

Descripción del Articulo

La presente propuesta constituye una estrategia que, aplicada en el ecosistema de puna y acorde a la conservación del paisaje natural, tiene un efecto multiplicador de impactos favorables para la consolidación de poblaciones de camélidos silvestres y en sus índices productivos, todo ello en benefici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ministerio de Agricultura y Riego, Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
Fecha de Publicación:2018
Institución:Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Repositorio:MIDAGRI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/458
Enlace del recurso:http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reservorios
Descripción
Sumario:La presente propuesta constituye una estrategia que, aplicada en el ecosistema de puna y acorde a la conservación del paisaje natural, tiene un efecto multiplicador de impactos favorables para la consolidación de poblaciones de camélidos silvestres y en sus índices productivos, todo ello en beneficio del poblador del área rural. Su difusión desde el SERFOR y por las autoridades regionales permitirá tomar las medidas adecuadas frente a los peligros de sequía y heladas que ponen en riesgo e incrementan la vulnerabilidad de las poblaciones de vicuñas en la sierra del país, las mismas que son el medio de subsistencia de muchas organizaciones de pobladores alto andinos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).