Valuación de reservorios gasíferos
Descripción del Articulo
        En la presente tesis se hace un estudio hipotético la evaluación de una propiedad gasífera a la que se ha llamado para los propósitos expositivos “campo Peña mala”, ubicada en el oeste del país, cercano al distrito de Máncora. En el estudio que se hace mención de los aspectos geológicos de desarroll...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 1964 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería | 
| Repositorio: | UNI-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/20837 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/20837 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Concesiones mineras Condensadores Reservorios de gas  | 
| Sumario: | En la presente tesis se hace un estudio hipotético la evaluación de una propiedad gasífera a la que se ha llamado para los propósitos expositivos “campo Peña mala”, ubicada en el oeste del país, cercano al distrito de Máncora. En el estudio que se hace mención de los aspectos geológicos de desarrollo y de la explotación de los reservorios. Así como el mantenimiento de presión y el aprovechamiento de los productos obtenibles. Se supone quién los reservorios de gas existen preponderantemente los fluidos en la fase vapor, debido a que la temperatura del sistema es menor que la del reservorio, se hace hincapié en esta circunstancia porque ella va a gobernar en el estudio y elaboración de los programas de operación para la mejor recuperación de los hidrocarburos de reservorio. Otros aspectos importantes que se estudian son las propiedades de la roca, pozos de desarrollo, costos y espaciamiento de pozos, costos de plantas, así como la comercialización de los productos producidos. El propósito al hacer este estudio de estos tipos de reservorios es dar pautas para que cuando sea conveniente sirva de base para la evaluación de reservorios de gas tales como los descubiertos en el área de Aguaytía. El problema del desarrollo de estos reservorios es complejo y depende exclusivamente de su mercado que sin duda alguna es uno de los factores más importantes en la evaluación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).