Nuevas tecnologías en reservorios
Descripción del Articulo
El crecimiento económico que viene experimentando el país está acompañado por una mayor demanda de recursos, entre ellos el agua. El agua siendo un bien fundamental para la vida requiere de fuentes de suministro confiables y seguras para abastecer a las poblaciones, a las industrias, a la agricultur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/16540 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/16540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reservorio Sistema Ilurco Potabilización del agua Reservorios metálicos |
Sumario: | El crecimiento económico que viene experimentando el país está acompañado por una mayor demanda de recursos, entre ellos el agua. El agua siendo un bien fundamental para la vida requiere de fuentes de suministro confiables y seguras para abastecer a las poblaciones, a las industrias, a la agricultura, etc. en la cantidad y calidad demandada. Un eslabón fundamental en la cadena de suministro del agua son los reservorios, que permite contar con sistemas de almacenamiento para el abastecimiento oportuno del agua, desempeñando un rol importante en los sistemas de distribución de agua, tanto desde el punto de vista económico, así como del funcionamiento hidráulico del sistema y del sostenimiento de un servicio eficiente. Los reservorios elevados en las zonas rurales cumplen dos propósitos fundamentales, el compensar las variaciones de la demanda que se producen durante el día y mantener las presiones de servicio en la red de distribución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).