Mostrando 1 - 20 Resultados de 466 Para Buscar 'Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre', tiempo de consulta: 0.20s Limitar resultados
1
informe técnico
¿Sabías que los bosques montanos son tan ricos en especies como los bosques amazónicos? Los bosques montanos están distribuidos en diferentes latitudes a lo largo de nuestra Cordillera de los Andes, la cual actúa como una gran muralla, adonde la humedad que llega de la selva, choca y crea un clima ideal que permite el desarrollo de casi 50 000 especies de flora y fauna.
2
libro
La investigación genera información científica valiosa para la sociedad, pues enriquece el conocimiento en todos los campos. Esta guía que promueve SERFOR, con el apoyo de GIZ, busca facilitar a los investigadores el acceso a la información y la orientación necesaria para la obtención de una autorización con fines de investigación científica de flora y/o fauna silvestre, fuera de Áreas Naturales Protegidas (ANP).
3
informe técnico
El presente boletín contiene información cuantificada de precios de productos forestales maderables y no maderables, por especie a nivel de las regiones al IV trimestre del año 2011
4
libro
Este documento presenta los principales componentes del Manejor Forestal Comunitario
5
informe técnico
Se presentan fichas informativas cuyo objetivo es dar tips para la conservación de las Tortugas Marinas en el Perú, más información el documento "Guía para la adecuada manipulación y liberación de tortugas marinas en las pesquerías de espinel" , http://www.serfor.gob.pe/wp-content/uploads/2017/03/guia-tortugas-wwf.pdf
6
informe técnico
El 15 de noviembre es Día Nacional de la Vicuña, recordemos que la vicuña (Vicugna vicugna) es una de las especies silvestres más representativas de los Andes, debido a su importancia socioeconómica. En nuestro país, se encuentra categorizada como Casi Amenazada, según el Decreto Supremo N° 004-2014-MINAGRI que oficializa la lista de especies de fauna silvestre, en función a su estado de conservación
7
informe técnico
Protejamos a los pinguinos, no los toques ni molestes porque se estresan fácilmente y pueden reaccionar bruscamente e intentar picarte para defenderse
8
informe técnico
nte los recientes sucesos en los que diversos ciudadanos se han visto confrontados a zorros y a otros animales silvestres, hacemos un llamado a la ciudadanía para que busquemos la sana convivencia. Recordemos que ellos siempre han estado allí. Aprendamos a respetar su presencia.
9
informe técnico
SERFOR del Ministerio de Agricultura y Riego del Perú les recuerda que utilizar animales silvestres en circos está prohibido en nuestro país. No permitamos que se maltrate a los animales. Si ves o sabes de un circo que persista en este delito, avísanos. Trabajemos todos juntos para preservar nuestra fauna silvestre y evitar el maltrato animal.
10
informe técnico
La Vicuña se encuentra categorizada como CASI AMENAZADA, por lo de que depende de medidas de conservación para prevenir que sea incluida en categorías de amenaza. Por ello, es importante revalorar las bondades de este valioso recurso de nuestra fauna silvestre, así como de la práctica ancestral para su manejo conservación y aprovechamiento. Ayudemos a crear conciencia respecto a su protección contra la caza furtiva y el tráfico de su fibra.
11
informe técnico
Serfor Perú presenta algunos datos sobre el oso andino (Tremarctos ornatus), la única especie de oso en América del Sur y que además, a diferencia de sus congéneres, no hiberna. Su importancia en la regeneración de nuestros bosques es evidente. Conozcamos más sobre esta especie emblemática.
12
informe técnico
Una de las maneras de gestionar nuestra fauna silvestre es conocer más al respecto y entender cuál es su rol en la naturaleza. Seguimos brindando información para contribuir a la conservación y uso sostenible de nuestro patrimonio natural
13
informe técnico
Hoy celebramos a las aves migratorias. El Gobierno del Perú a través del Ministerio de Agricultura y Riego del Perú reconoce la importancia de estas aves que recorren grandes distancias para alimentarse y pasar gran parte de su vida. Muchas de ellas vienen de Alaska, Canadá y Estados Unidos hasta nuestro territorio e incluso más al sur, hasta la Patagonia durante el verano austral (diciembre - marzo) para evitar el invierno boreal que los puede privar de sitios de alimentación y regresan al hemisferio norte a anidar. Proteger los espacios a donde llegan en nuestro país, es fundamental para asegurar su supervivencia.
14
Somos la Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR). Considerados como un organismo técnico especializado, responsable de articular con otros actores e instancias del Estado peruano y la sociedad civil para cumplir la Política Nacional y la Ley Forestal y de Fauna
15
Evitemos que los animales silvestre sean mascotas. Recuerda que ellos necesitan vivir en su hábitat y pueden transmitir varias enfermedades a los humanos. #Noseamoscomplices, la venta ilegal de la fauna silvestre genera la pérdida progresiva de nuestra diversidad biológica.
16
4 quirquinchos andinos que fueron rescatados por el SERFOR, ahora tienen un nuevo hogar en el Parque de las Leyendas donde recibirán los cuidados adecuados y crecerán con los de su misma especie. #NoSeamosCómplices los animales silvestres no son mascotas
17
Día Internacional de las Aves El Perú es el tercer país con mayor número de especies de aves en el mundo
18
Mediante el Decreto Legislativo N° 1283, el Ministerio de Agricultura y Riego del Perú a través del SERFOR, establece Medidas de Simplificación Administrativa en los Trámites previstos en la Ley Forestal y de Fauna Silvestre para el aprovechamiento de frutos y semillas silvestres
19
El Ministerio de Agricultura y Riego del Perú a través del SERFOR, establece Medidas de Simplificación Administrativa en los Trámites, respecto al Registro de Plantaciones Establecidas en Costa y Sierra
20
Hoy es el Día Mundial de la Vida Silvestre, este año 2018 se centra en los grandes felinos , esos magníficos predadores que viven amenazados. El Serfor Perú del Ministerio de Agricultura y Riego del Perú, como Autoridad Administrativa CITES -Perú, reafirma su compromiso en seguir trabajando por la gestión sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre.