Reporte Nacional Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos Educativos Regionales (SSII-PER) 2012

Descripción del Articulo

Los resultados de este reporte dan cuenta del periodo enero – diciembre 2011 y ha sido gracias al esfuerzo y trabajo de los Equipos Técnicos Regionales (ETR) de las 25 regiones (2 ) que participan este año en el SSII-PER. Los ETR están conformados por un (1) representante de la Dirección Regional de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CNE. Consejo Nacional de Educación
Fecha de Publicación:2012
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/9575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información educativa
Proyecto Educativo Regional
Presupuesto educativo
Política educativa
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los resultados de este reporte dan cuenta del periodo enero – diciembre 2011 y ha sido gracias al esfuerzo y trabajo de los Equipos Técnicos Regionales (ETR) de las 25 regiones (2 ) que participan este año en el SSII-PER. Los ETR están conformados por un (1) representante de la Dirección Regional de Educación o Gerencia de Educación – en donde corresponda - un (1) representante de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional, así como dos (2) representantes de la sociedad civil miembros del COPARE. El reporte nacional presenta los resultados de los 29 indicadores para las 25 regiones participantes, con ellos se han construido los promedios por área para cada región, para poder visualizarlos hemos elaborado seis gráficos que muestran los promedios de cada región por área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).