Marco de trabajo de las pruebas de rendimiento. Evaluación nacional 2004

Descripción del Articulo

Expone la fundamentación de las pruebas de la Evaluación Nacional 2004 (EN 2004) realizada por la Unidad de Medición de la Calidad Educativa (UMC) del Ministerio de Educación del Perú en noviembre de 2004. El primer capítulo expone el marco teórico y las especificaciones de las pruebas del área de C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad Educativa, Chirinos Bravo, Ursula, Gildemeister Flores, Rosario, Llanos Masciotti, Fernando José, Tapia Soriano, Jéssica, Urbina Keller, Ximena, Asmad Falcón, Úrsula, Boccio Zúñiga, Karim, Cruz Ampuero, Gustavo, Palomino Alva, David, Frisancho Hidalgo, Susana, Rojo Chávez, Yolanda
Fecha de Publicación:2005
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/9266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación nacional
Evaluación del estudiante
Evaluación del rendimiento escolar
Matemáticas
Enseñanza de las matemáticas
Comunicación
Comprensión lectora
Educación primaria
Educación secundaria
Educación ciudadana
Democracia
Participación ciudadana
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Expone la fundamentación de las pruebas de la Evaluación Nacional 2004 (EN 2004) realizada por la Unidad de Medición de la Calidad Educativa (UMC) del Ministerio de Educación del Perú en noviembre de 2004. El primer capítulo expone el marco teórico y las especificaciones de las pruebas del área de Comunicación: comprensión de textos y producción de textos. El segundo capítulo presenta el marco teórico y las especificaciones de las pruebas del área de Matemática; el tercero, presenta los aspectos téoricos que sirven de base a las pruebas del eje de formación ciudadana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).