1
libro
Publicado 2005
Enlace
Enlace
Presenta los resultados de los estudiantes de tercer grado y quinto grado de secundaria en las pruebas del área de Matemática que formaron parte de la Evaluación Nacional 2004 (EN 2004) realizada por la Unidad de Medición de la Calidad Educativa (UMC). Proporciona una descripción de las habilidades matemáticas que deberían haber desarrollado los estudiantes hasta el grado que cursan, un análisis de aquellas con las que cuentan efectivamente y una aproximación a las dificultades que presentan al enfrentarse a la resolución de situaciones problemáticas. Asimismo, se brindan algunas sugerencias para mejorar el rendimiento de los estudiantes en el área de Matemática desde el trabajo en el aula. Este informe consta de cuatro partes: la primera presenta información general acerca de la EN 2004 y un resumen de su marco de trabajo; la segunda parte ofrece los resultados en tercer g...
2
libro
Publicado 2004
Enlace
Enlace
Este trabajo cumple con los propósitos centrales de las evaluaciones nacionales que son brindar información útil a la comunidad educativa para que, sobre la base de ella, se pueda reorientar el trabajo pedagógico del docente en el aula. En relación a los instrumentos aplicados en la Evaluación Nacional 2001 (EN 2001), se incluyeron dos tipos: las pruebas de rendimiento estudiantil (aplicadas a los estudiantes) y las encuestas sobre factores asociados a dicho rendimiento (aplicadas a directores, docentes, padres de familia y a los propios estudiantes). Las pruebas de la EN 2001, tanto del área de Lógico-Matemática como de Comunicación Integral, fueron diseñadas en primaria a partir de la Estructura Curricular Básica del segundo y tercer ciclos vigentes en el momento de la elaboración de dichas pruebas2. Así, en este nivel se evaluaron cuarto grado (final del segundo ciclo) y...
3
Expone la fundamentación de las pruebas de la Evaluación Nacional 2004 (EN 2004) realizada por la Unidad de Medición de la Calidad Educativa (UMC) del Ministerio de Educación del Perú en noviembre de 2004. El primer capítulo expone el marco teórico y las especificaciones de las pruebas del área de Comunicación: comprensión de textos y producción de textos. El segundo capítulo presenta el marco teórico y las especificaciones de las pruebas del área de Matemática; el tercero, presenta los aspectos téoricos que sirven de base a las pruebas del eje de formación ciudadana.