Proyecto Educativo Nacional y Proyectos Educativos Regionales : las Reformas Pendientes. Propuesta de políticas educativas de mediano plazo

Descripción del Articulo

En el marco del V Encuentro Nacional de Regiones, el presidente del Consejo Nacional de Educación (CNE), Andrés Cardó Franco, propuso una agenda para las políticas educativas en el mediano plazo. En el interés de abrir cauces que aceleren la implementación del Proyecto Educativo Nacional, el doctor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: CNE. Consejo Nacional de Educación, Cardó Franco, Andrés
Fecha de Publicación:2009
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/9576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto Educativo Nacional
Proyecto Educativo Regional
Reforma de la educación
Gestión educativa
Presupuesto educativo
Educación inicial
Formación docente
Acreditación en educación
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id MIIN_8cc9ac1a8b9d50223ddcff46c1d4f77e
oai_identifier_str oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9576
network_acronym_str MIIN
network_name_str MINEDU-Institucional
repository_id_str 3023
dc.title.en_US.fl_str_mv Proyecto Educativo Nacional y Proyectos Educativos Regionales : las Reformas Pendientes. Propuesta de políticas educativas de mediano plazo
title Proyecto Educativo Nacional y Proyectos Educativos Regionales : las Reformas Pendientes. Propuesta de políticas educativas de mediano plazo
spellingShingle Proyecto Educativo Nacional y Proyectos Educativos Regionales : las Reformas Pendientes. Propuesta de políticas educativas de mediano plazo
CNE. Consejo Nacional de Educación
Proyecto Educativo Nacional
Proyecto Educativo Regional
Reforma de la educación
Gestión educativa
Presupuesto educativo
Educación inicial
Formación docente
Acreditación en educación
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Proyecto Educativo Nacional y Proyectos Educativos Regionales : las Reformas Pendientes. Propuesta de políticas educativas de mediano plazo
title_full Proyecto Educativo Nacional y Proyectos Educativos Regionales : las Reformas Pendientes. Propuesta de políticas educativas de mediano plazo
title_fullStr Proyecto Educativo Nacional y Proyectos Educativos Regionales : las Reformas Pendientes. Propuesta de políticas educativas de mediano plazo
title_full_unstemmed Proyecto Educativo Nacional y Proyectos Educativos Regionales : las Reformas Pendientes. Propuesta de políticas educativas de mediano plazo
title_sort Proyecto Educativo Nacional y Proyectos Educativos Regionales : las Reformas Pendientes. Propuesta de políticas educativas de mediano plazo
author CNE. Consejo Nacional de Educación
author_facet CNE. Consejo Nacional de Educación
Cardó Franco, Andrés
author_role author
author2 Cardó Franco, Andrés
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv CNE. Consejo Nacional de Educación
Cardó Franco, Andrés
dc.subject.en_US.fl_str_mv Proyecto Educativo Nacional
Proyecto Educativo Regional
Reforma de la educación
Gestión educativa
Presupuesto educativo
Educación inicial
Formación docente
Acreditación en educación
Perú
topic Proyecto Educativo Nacional
Proyecto Educativo Regional
Reforma de la educación
Gestión educativa
Presupuesto educativo
Educación inicial
Formación docente
Acreditación en educación
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.en_US.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En el marco del V Encuentro Nacional de Regiones, el presidente del Consejo Nacional de Educación (CNE), Andrés Cardó Franco, propuso una agenda para las políticas educativas en el mediano plazo. En el interés de abrir cauces que aceleren la implementación del Proyecto Educativo Nacional, el doctor Cardó planteó la necesidad de impulsar cinco reformas: la reforma del sistema de gestión educativa, poniendo como centro a la institución educativa; la reforma del presupuesto que asegure no sólo el incremento, sino también la orientación al logro de resultados; la implementación de políticas de buen inicio en la vida y la escuela; la reforma de la docencia; y la promoción de la calidad en la Educación Superior. Estas cinco reformas, sostiene Andrés Cardó, tienen el potencial de desatar los nudos críticos que en la actualidad nos impiden avanzar hacia el cambio estructural de la educación peruana. Por tanto, son impostergables y deben marcar la agenda de políticas en el mediano plazo. Cabe señalar que los encuentros nacionales de regiones, iniciados en el año 2005 y desarrollados desde entonces con periodicidad anual, son espacios de participación y diálogo orientados a la formulación e implementación de políticas que aseguren la calidad y la equidad de la educación peruana. Convocados inicialmente por el CNE, desde el año 2008 se sumaron a la convocatoria el Ministerio de Educación (MED) y la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR). Cuentan con la participación activa de representantes de los gobiernos regionales de todo el país, los consejos participativos regionales, y otros actores educativos.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-25T16:55:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-25T16:55:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009-11
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation
dc.type.version.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12799/9576
url https://hdl.handle.net/20.500.12799/9576
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Consejo Nacional de Educación
dc.publisher.country.en_US.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:MINEDU-Institucional
instname:Ministerio de Educación
instacron:MINEDU
instname_str Ministerio de Educación
instacron_str MINEDU
institution MINEDU
reponame_str MINEDU-Institucional
collection MINEDU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9576/1/Proyecto%20Educativo%20Nacional%20y%20Proyectos%20Educativos%20Regionales%20las%20Reformas%20Pendientes.%20Propuesta%20de%20pol%c3%adticas%20educativas%20de%20mediano%20plazo.pdf
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9576/3/pen_per.png
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9576/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fe3909a272429a7923c3c4d68cb0aeec
671c586fdd675024560e2ab1f0cd395f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Ministerio de Educación
repository.mail.fl_str_mv repositorio@minedu.gob.pe
_version_ 1818338121910059008
spelling PEConsejo Nacional de Educación7d429740-5aa6-4611-a144-bb92c25bce9c600d7a0cb6e-7e60-4a5d-9c9c-3d6c3eb2dbd1600CNE. Consejo Nacional de EducaciónCardó Franco, Andrés2023-09-25T16:55:01Z2023-09-25T16:55:01Z2009-11https://hdl.handle.net/20.500.12799/9576En el marco del V Encuentro Nacional de Regiones, el presidente del Consejo Nacional de Educación (CNE), Andrés Cardó Franco, propuso una agenda para las políticas educativas en el mediano plazo. En el interés de abrir cauces que aceleren la implementación del Proyecto Educativo Nacional, el doctor Cardó planteó la necesidad de impulsar cinco reformas: la reforma del sistema de gestión educativa, poniendo como centro a la institución educativa; la reforma del presupuesto que asegure no sólo el incremento, sino también la orientación al logro de resultados; la implementación de políticas de buen inicio en la vida y la escuela; la reforma de la docencia; y la promoción de la calidad en la Educación Superior. Estas cinco reformas, sostiene Andrés Cardó, tienen el potencial de desatar los nudos críticos que en la actualidad nos impiden avanzar hacia el cambio estructural de la educación peruana. Por tanto, son impostergables y deben marcar la agenda de políticas en el mediano plazo. Cabe señalar que los encuentros nacionales de regiones, iniciados en el año 2005 y desarrollados desde entonces con periodicidad anual, son espacios de participación y diálogo orientados a la formulación e implementación de políticas que aseguren la calidad y la equidad de la educación peruana. Convocados inicialmente por el CNE, desde el año 2008 se sumaron a la convocatoria el Ministerio de Educación (MED) y la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR). Cuentan con la participación activa de representantes de los gobiernos regionales de todo el país, los consejos participativos regionales, y otros actores educativos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Proyecto Educativo NacionalProyecto Educativo RegionalReforma de la educaciónGestión educativaPresupuesto educativoEducación inicialFormación docenteAcreditación en educaciónPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Proyecto Educativo Nacional y Proyectos Educativos Regionales : las Reformas Pendientes. Propuesta de políticas educativas de mediano plazoinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUORIGINALProyecto Educativo Nacional y Proyectos Educativos Regionales las Reformas Pendientes. Propuesta de políticas educativas de mediano plazo.pdfProyecto Educativo Nacional y Proyectos Educativos Regionales las Reformas Pendientes. Propuesta de políticas educativas de mediano plazo.pdfapplication/pdf821334https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9576/1/Proyecto%20Educativo%20Nacional%20y%20Proyectos%20Educativos%20Regionales%20las%20Reformas%20Pendientes.%20Propuesta%20de%20pol%c3%adticas%20educativas%20de%20mediano%20plazo.pdffe3909a272429a7923c3c4d68cb0aeecMD51THUMBNAILpen_per.pngpen_per.pngimage/png162013https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9576/3/pen_per.png671c586fdd675024560e2ab1f0cd395fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9576/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12799/9576oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/95762023-09-25 11:56:05.631Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).