¿Cómo realizamos la evaluación formativa en la Educación Primaria Intercultural Bilingüe?

Descripción del Articulo

La guía orienta los procesos de la planificación curricular de largo y mediano plazo con abordaje intercultural. Asimismo, ofrece una aproximación teórico- metodológica a la evaluación formativa para el desarrollo de competencias en las/los estudiantes. Está estructurada en tres partes: la primera p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe, Loarte Alvarado, Milton, López Santiago, David, Quispe Sacsi, Angélica, Shimbucat Taish, José Luis
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/7494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación intercultural bilingüe
Educación primaria
Educación intercultural
Educación bilingüe
Planificación curricular
Evaluación del estudiante
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id MIIN_387ad103aad17541bb0e54fe4c76fb3b
oai_identifier_str oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7494
network_acronym_str MIIN
network_name_str MINEDU-Institucional
repository_id_str 3023
dc.title.es_ES.fl_str_mv ¿Cómo realizamos la evaluación formativa en la Educación Primaria Intercultural Bilingüe?
title ¿Cómo realizamos la evaluación formativa en la Educación Primaria Intercultural Bilingüe?
spellingShingle ¿Cómo realizamos la evaluación formativa en la Educación Primaria Intercultural Bilingüe?
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe
Educación intercultural bilingüe
Educación primaria
Educación intercultural
Educación bilingüe
Planificación curricular
Evaluación del estudiante
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short ¿Cómo realizamos la evaluación formativa en la Educación Primaria Intercultural Bilingüe?
title_full ¿Cómo realizamos la evaluación formativa en la Educación Primaria Intercultural Bilingüe?
title_fullStr ¿Cómo realizamos la evaluación formativa en la Educación Primaria Intercultural Bilingüe?
title_full_unstemmed ¿Cómo realizamos la evaluación formativa en la Educación Primaria Intercultural Bilingüe?
title_sort ¿Cómo realizamos la evaluación formativa en la Educación Primaria Intercultural Bilingüe?
author Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe
author_facet Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe
Loarte Alvarado, Milton
López Santiago, David
Quispe Sacsi, Angélica
Shimbucat Taish, José Luis
author_role author
author2 Loarte Alvarado, Milton
López Santiago, David
Quispe Sacsi, Angélica
Shimbucat Taish, José Luis
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe
Loarte Alvarado, Milton
López Santiago, David
Quispe Sacsi, Angélica
Shimbucat Taish, José Luis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación intercultural bilingüe
Educación primaria
Educación intercultural
Educación bilingüe
Planificación curricular
Evaluación del estudiante
Perú
topic Educación intercultural bilingüe
Educación primaria
Educación intercultural
Educación bilingüe
Planificación curricular
Evaluación del estudiante
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La guía orienta los procesos de la planificación curricular de largo y mediano plazo con abordaje intercultural. Asimismo, ofrece una aproximación teórico- metodológica a la evaluación formativa para el desarrollo de competencias en las/los estudiantes. Está estructurada en tres partes: la primera parte, aborda el enfoque por competencias en contextos de diversidad desde las vivencias propias de los pueblos indígenas; la segunda parte, desarrolla aspectos referidos al conocimiento del contexto y de las/los estudiantes como procesos previos para realizar la planificación curricular y evaluación formativa con abordaje intercultural y bilingüe; y, la tercera parte, brinda orientaciones específicas para planificar y evaluar el desarrollo de competencias con abordaje intercultural y bilingüe.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 4/7/2021 10:16
dc.date.available.none.fl_str_mv 4/7/2021 10:16
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12799/7494
url https://hdl.handle.net/20.500.12799/7494
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Ministerio de Educación
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:MINEDU-Institucional
instname:Ministerio de Educación
instacron:MINEDU
instname_str Ministerio de Educación
instacron_str MINEDU
institution MINEDU
reponame_str MINEDU-Institucional
collection MINEDU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7494/1/C%c3%b3mo%20realizamos%20la%20evaluaci%c3%b3n%20formativa%20en%20la%20Educaci%c3%b3n%20Primaria%20Intercultural%20Biling%c3%bce.pdf
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7494/2/license.txt
https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7494/3/planificacion.png
bitstream.checksum.fl_str_mv 06dae30ab988d3884f13cef7d2336dcd
b8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343
c88399b6a95c4e6a8e99a6e3ff51c50b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Ministerio de Educación
repository.mail.fl_str_mv repositorio@minedu.gob.pe
_version_ 1818338116386160640
spelling PEMinisterio de Educaciónb22a831a-3708-45f5-a726-b9bfda8d84636008fc37d1d-380a-4bc9-82fb-00b0e586811d60084276723-2e6c-411c-a951-a81b3103324e600fa8949e8-9f21-4765-a5f4-ddd7adc6a2446009cd02607-298f-4dc2-828a-82be0c4bd1d7600Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural BilingüeLoarte Alvarado, MiltonLópez Santiago, DavidQuispe Sacsi, AngélicaShimbucat Taish, José Luis4/7/2021 10:164/7/2021 10:162021https://hdl.handle.net/20.500.12799/7494La guía orienta los procesos de la planificación curricular de largo y mediano plazo con abordaje intercultural. Asimismo, ofrece una aproximación teórico- metodológica a la evaluación formativa para el desarrollo de competencias en las/los estudiantes. Está estructurada en tres partes: la primera parte, aborda el enfoque por competencias en contextos de diversidad desde las vivencias propias de los pueblos indígenas; la segunda parte, desarrolla aspectos referidos al conocimiento del contexto y de las/los estudiantes como procesos previos para realizar la planificación curricular y evaluación formativa con abordaje intercultural y bilingüe; y, la tercera parte, brinda orientaciones específicas para planificar y evaluar el desarrollo de competencias con abordaje intercultural y bilingüe.Presentación PARTE I: El enfoque por competencias en contextos de diversidad 1.1 ¿Qué implica el actuar competente? 1.2 ¿Qué son los esquemas de actuación? 1.3 ¿Por qué desarrollar el pensamiento complejo? PARTE II: Procesos previos para la planificación curricular y evaluación formativa en la EIB 2.1 El conocimiento del Currículo Nacional 2.2 El conocimiento del contexto 2.2.1 Caracterización sociocultural 2.2.1.1 El calendario comunal en las formas de atención de fortalecimiento cultural y lingüístico y revitalización cultural y lingüística 2.2.1.2 El registro cultural e histórico en las formas de atención de EIB en ámbitos urbanos 2.2.1.3 Identificación de otros problemas del contexto local, regional, nacional e internacional que influyen en la vida de la comunidad 2.3.2 Caracterización sociolingüística 2.3 El conocimiento de las/los a los estudiantes 2.3.1 Caracterización psicolingüística 2.3.2 Necesidades e intereses de aprendizaje de las/los estudiantes PARTE III: La planificación curricular y evaluación formativa en la EIB 3.1 ¿Qué es planificar y evaluar desde el enfoque por competencias? 3.2 ¿Qué considerar para planificar con enfoque intercultural? 3.3 ¿Con qué tipos de planificación contamos? 3.3.1 Planificación a largo plazo 3.3.2 Planificación a mediano plazo 3.3.2.1. ¿Cómo organizamos y distribuimos las competencias a ser evaluadas en el ciclo anual? 3.3.2.1. El diálogo de saberes y sus procesos pedagógicos 3.3.2.2. Experiencias de aprendizaje: Situación significativa, propósito de aprendizaje, criterios de evaluación y secuencias de actividades. 3.4 ¿Qué entendemos por evaluación formativa? 3.4.1 La retroalimentación en la evaluación formativa? 3.4.1.1 La retroalimetación para la mejora de los aprendizajes 3.4.1.2 La retroalimentación para la mejora de la práctica pedagógicaapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEducación intercultural bilingüeEducación primariaEducación interculturalEducación bilingüePlanificación curricularEvaluación del estudiantePerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01¿Cómo realizamos la evaluación formativa en la Educación Primaria Intercultural Bilingüe?info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUORIGINALCómo realizamos la evaluación formativa en la Educación Primaria Intercultural Bilingüe.pdfCómo realizamos la evaluación formativa en la Educación Primaria Intercultural Bilingüe.pdfapplication/pdf22097555https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7494/1/C%c3%b3mo%20realizamos%20la%20evaluaci%c3%b3n%20formativa%20en%20la%20Educaci%c3%b3n%20Primaria%20Intercultural%20Biling%c3%bce.pdf06dae30ab988d3884f13cef7d2336dcdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81100https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7494/2/license.txtb8dbab48f85e6218e46735d0c36ce343MD52THUMBNAILplanificacion.pngplanificacion.pngimage/png35832https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/7494/3/planificacion.pngc88399b6a95c4e6a8e99a6e3ff51c50bMD5320.500.12799/7494oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/74942023-07-11 17:51:17.747Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTm90YTogQ29sb2NhciBsaWNlbmNpYSBhcXXDrQoKTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTiBOTyBFWENMVVNJVkEKClBhcmEgYXBsaWNhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBsb3MgYXV0b3JlcyBvIHByb3BpZXRhcmlvcyBkZSBsYSBvYnJhIGNlZGVuIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbgphbCBNaW5pc3RlcmlvIGRlIEVkdWNhY2nDs24gZGVsIFBlcsO6LiBFc3RhIGluc3RpdHVjacOzbiByZWNvcGlsYSBvYnJhcyBlbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bwpkZSBwcmVmZXJlbmNpYSBjb24gbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQ0MgQlktTkMgdmVyc2nDs24gMy4wLgoKU2UgY29uc2lkZXJhIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gY3VhbHF1aWVyIGRvY3VtZW50byBlbGVjdHLDs25pY28gZGUgaW50ZXLDqXMgZW4gZXNwZWNpYWwKZG9jdW1lbnRhY2nDs24gcHJvcGlhIGRlbCBtaW5pc3RlcmlvLiBTaW4gZW1iYXJnbywgdGFtYmnDqW4gc29uIGluY2x1aWRvcyBtYXRlcmlhbCBhdWRpb3Zpc3VhbC4KCkVuIGNhc28gbGEgb2JyYSBjdWVudGUgY29uIENvcHlyaWdodCBvIGNvbiBsaWNlbmNpYXMgZGUgZXhjbHVzaXZpZGFkIG5vIHBvZHLDoSBzZXIgCmNvbnNpZGVyYWRvIGRlbnRybyBkZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIAoKRWwgcmVwb3NpdG9yaW8gZXMgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBsYSBPZmljaW5hIGRlIFNlZ3VpbWllbnRvIHkgRXZhbHVhY2nDs24gRXN0cmF0w6lnaWNhIGRlbCBNSU5FRFUuCgpFbiBjYXNvIHNlIGN1bXBsYW4gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGVzdGFibGVjaWRhcyBzZSBwcm9jZWRlcsOhIGFsIGRlcMOzc2l0byBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcy4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBpbmNsdWlkbyBlc3TDoSBmaW5hbmNpYWRvIG8gYXVzcGljaWFkbyBwb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuLCBzZSBkZWJlIHRlbmVyCmVuIGN1ZW50YSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZWwgY29udHJhdGFudGUuCgpFbiBjYXNvIGRlc2VlIGFic29sdmVyIGFsZ3VuYSBkdWRhIHB1ZWRlIGVudmlhciB1biBtZW5zYWplIGEgbGEgY3VlbnRhOgoKcmVwb3NpdG9yaW9AbWluZWR1LmdvYi5wZQo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).