Juventudes peruanas frente a un clima que cambia : orientaciones para la vigilancia ambiental del Perú desde las juventudes en un contexto de cambio climático
Descripción del Articulo
        El Perú fue elegido para ejercer la Presidencia de la “Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático - COP20” y la “Décima Reunión de las Partes del Protocolo de Kyoto – CMP10. Dicha Conferencia se llevó a cabo en Lima entre el 1 y el 12 d...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | libro | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Ministerio de Educación | 
| Repositorio: | MINEDU-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9449 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/9449 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Educación ambiental Jóvenes Acuerdos internacionales Cambio climático Protección del medio ambiente Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| id | MIIN_113b4c780c74d4cb7c270921a19af8ae | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/9449 | 
| network_acronym_str | MIIN | 
| network_name_str | MINEDU-Institucional | 
| repository_id_str | 3023 | 
| dc.title.en_US.fl_str_mv | Juventudes peruanas frente a un clima que cambia : orientaciones para la vigilancia ambiental del Perú desde las juventudes en un contexto de cambio climático | 
| title | Juventudes peruanas frente a un clima que cambia : orientaciones para la vigilancia ambiental del Perú desde las juventudes en un contexto de cambio climático | 
| spellingShingle | Juventudes peruanas frente a un clima que cambia : orientaciones para la vigilancia ambiental del Perú desde las juventudes en un contexto de cambio climático SENAJU. Secretaría Nacional de la Juventud Educación ambiental Jóvenes Acuerdos internacionales Cambio climático Protección del medio ambiente Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| title_short | Juventudes peruanas frente a un clima que cambia : orientaciones para la vigilancia ambiental del Perú desde las juventudes en un contexto de cambio climático | 
| title_full | Juventudes peruanas frente a un clima que cambia : orientaciones para la vigilancia ambiental del Perú desde las juventudes en un contexto de cambio climático | 
| title_fullStr | Juventudes peruanas frente a un clima que cambia : orientaciones para la vigilancia ambiental del Perú desde las juventudes en un contexto de cambio climático | 
| title_full_unstemmed | Juventudes peruanas frente a un clima que cambia : orientaciones para la vigilancia ambiental del Perú desde las juventudes en un contexto de cambio climático | 
| title_sort | Juventudes peruanas frente a un clima que cambia : orientaciones para la vigilancia ambiental del Perú desde las juventudes en un contexto de cambio climático | 
| author | SENAJU. Secretaría Nacional de la Juventud | 
| author_facet | SENAJU. Secretaría Nacional de la Juventud Perú. Ministerio de Ambiente Padilla Huamán, Diego Alonso Ayme Huertas, Iván | 
| author_role | author | 
| author2 | Perú. Ministerio de Ambiente Padilla Huamán, Diego Alonso Ayme Huertas, Iván | 
| author2_role | author author author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | SENAJU. Secretaría Nacional de la Juventud Perú. Ministerio de Ambiente Padilla Huamán, Diego Alonso Ayme Huertas, Iván | 
| dc.subject.en_US.fl_str_mv | Educación ambiental Jóvenes Acuerdos internacionales Cambio climático Protección del medio ambiente Perú | 
| topic | Educación ambiental Jóvenes Acuerdos internacionales Cambio climático Protección del medio ambiente Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| dc.subject.ocde.en_US.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| description | El Perú fue elegido para ejercer la Presidencia de la “Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático - COP20” y la “Décima Reunión de las Partes del Protocolo de Kyoto – CMP10. Dicha Conferencia se llevó a cabo en Lima entre el 1 y el 12 de diciembre del 2014. La Conferencia de las Partes (COP por sus siglas en inglés) constituye el órgano máximo de decisión de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), es integrada por representantes de los Estados firmantes de dicha Convención y se reúne al final de cada año. La primera COP sobre el tema se realizó en Berlín en el año 1995 y, antes de Perú, la COP 19 tuvo lugar en Varsovia, Polonia en el año 2013. Los temas que se discuten se basan en la adopción de compromisos concretos de todos los países, tanto desarrollados como en desarrollo, relacionados a la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para lograr mitigar las causas del cambio climático; reducción de vulnerabilidad de los países ante los devastadores efectos del cambio climático; transferencia de tecnología y conocimiento a los países en desarrollo; construcción y fortalecimiento de capacidades; investigación y observación sistemática; y, provisión de recursos financieros por parte de los países desarrollados para que los países en desarrollo logren cumplir las respectivas acciones de mitigación y satisfacer sus necesidades de incrementar (verbo infinitivo) la capacidad de adaptación ante los impactos del cambio climático. La COP20 fue una oportunidad y desafío para las 321 organizaciones juveniles ambientales identificadas por el MINAM, redes y plataformas de acción ambiental conformada por jóvenes, autoridades políticas jóvenes, empresarios jóvenes, y ciudadanos jóvenes en general. De esta manera, el proceso de participación juvenil en la COP20 resaltó los siguientes hitos desde mayo del 2014 hasta enero del 2015. | 
| publishDate | 2017 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2023-09-05T15:22:38Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2023-09-05T15:22:38Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2017-12 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/book | 
| dc.type.version.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | book | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12799/9449 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12799/9449 | 
| dc.language.iso.en_US.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.en_US.fl_str_mv | Secretaría Nacional de la Juventud Ministerio de Ambiente | 
| dc.publisher.country.en_US.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:MINEDU-Institucional instname:Ministerio de Educación instacron:MINEDU | 
| instname_str | Ministerio de Educación | 
| instacron_str | MINEDU | 
| institution | MINEDU | 
| reponame_str | MINEDU-Institucional | 
| collection | MINEDU-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9449/3/juventud_cambio.png https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9449/1/Juventudes%20peruanas%20frente%20a%20un%20clima%20que%20cambia%20orientaciones%20para%20la%20vigilancia%20ambiental%20del%20Per%c3%ba%20desde%20las%20juventudes%20en%20un%20contexto%20de%20cambio%20clim%c3%a1tico.pdf https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9449/2/license.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | f4227f7fa1159e837b4e39437f8ea5d2 e78666dc5a539b62264a55f45b864729 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional del Ministerio de Educación | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@minedu.gob.pe | 
| _version_ | 1818338094636597248 | 
| spelling | PESecretaría Nacional de la JuventudMinisterio de Ambiente4b2e41f6-15e6-49b9-b736-1e5ca681f316600b55b0e54-ec35-47b3-9c20-a403dd692435600343d93be-4ced-4a7a-88eb-5e1d80e5368f062dc931-74cc-4f81-9764-6c711dda21d7SENAJU. Secretaría Nacional de la JuventudPerú. Ministerio de AmbientePadilla Huamán, Diego AlonsoAyme Huertas, Iván2023-09-05T15:22:38Z2023-09-05T15:22:38Z2017-12https://hdl.handle.net/20.500.12799/9449El Perú fue elegido para ejercer la Presidencia de la “Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático - COP20” y la “Décima Reunión de las Partes del Protocolo de Kyoto – CMP10. Dicha Conferencia se llevó a cabo en Lima entre el 1 y el 12 de diciembre del 2014. La Conferencia de las Partes (COP por sus siglas en inglés) constituye el órgano máximo de decisión de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), es integrada por representantes de los Estados firmantes de dicha Convención y se reúne al final de cada año. La primera COP sobre el tema se realizó en Berlín en el año 1995 y, antes de Perú, la COP 19 tuvo lugar en Varsovia, Polonia en el año 2013. Los temas que se discuten se basan en la adopción de compromisos concretos de todos los países, tanto desarrollados como en desarrollo, relacionados a la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para lograr mitigar las causas del cambio climático; reducción de vulnerabilidad de los países ante los devastadores efectos del cambio climático; transferencia de tecnología y conocimiento a los países en desarrollo; construcción y fortalecimiento de capacidades; investigación y observación sistemática; y, provisión de recursos financieros por parte de los países desarrollados para que los países en desarrollo logren cumplir las respectivas acciones de mitigación y satisfacer sus necesidades de incrementar (verbo infinitivo) la capacidad de adaptación ante los impactos del cambio climático. La COP20 fue una oportunidad y desafío para las 321 organizaciones juveniles ambientales identificadas por el MINAM, redes y plataformas de acción ambiental conformada por jóvenes, autoridades políticas jóvenes, empresarios jóvenes, y ciudadanos jóvenes en general. De esta manera, el proceso de participación juvenil en la COP20 resaltó los siguientes hitos desde mayo del 2014 hasta enero del 2015.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Educación ambientalJóvenesAcuerdos internacionalesCambio climáticoProtección del medio ambientePerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Juventudes peruanas frente a un clima que cambia : orientaciones para la vigilancia ambiental del Perú desde las juventudes en un contexto de cambio climáticoinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:MINEDU-Institucionalinstname:Ministerio de Educacióninstacron:MINEDUTHUMBNAILjuventud_cambio.pngjuventud_cambio.pngimage/png73067https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9449/3/juventud_cambio.pngf4227f7fa1159e837b4e39437f8ea5d2MD53ORIGINALJuventudes peruanas frente a un clima que cambia orientaciones para la vigilancia ambiental del Perú desde las juventudes en un contexto de cambio climático.pdfJuventudes peruanas frente a un clima que cambia orientaciones para la vigilancia ambiental del Perú desde las juventudes en un contexto de cambio climático.pdfapplication/pdf4510916https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9449/1/Juventudes%20peruanas%20frente%20a%20un%20clima%20que%20cambia%20orientaciones%20para%20la%20vigilancia%20ambiental%20del%20Per%c3%ba%20desde%20las%20juventudes%20en%20un%20contexto%20de%20cambio%20clim%c3%a1tico.pdfe78666dc5a539b62264a55f45b864729MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/20.500.12799/9449/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12799/9449oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/94492023-09-05 10:23:23.838Repositorio Institucional del Ministerio de Educaciónrepositorio@minedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            