Enfoque de juventudes en la gestión pública : bases para su transversalización
Descripción del Articulo
El objetivo del documento es que sea utilizado por tomadores de decisiones públicas, funcionarios, especialistas y profesionales en el diseño e implementación de políticas, programas e iniciativas públicas. De esta manera, las acciones estatales podrán contar con los componentes pertinentes para que...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Ministerio de Educación |
| Repositorio: | MINEDU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/7636 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/7636 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Jóvenes Política gubernamental Legislación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo del documento es que sea utilizado por tomadores de decisiones públicas, funcionarios, especialistas y profesionales en el diseño e implementación de políticas, programas e iniciativas públicas. De esta manera, las acciones estatales podrán contar con los componentes pertinentes para que respondan e incorporen a las expectativas, preocupaciones, necesidades y experiencias de la población joven con el fin de garantizar el ejercicio de sus derechos y su participación en el desarrollo del país. En lo que sigue, las secciones segunda y tercera del presente documento enmarcan, reflexionan y definen el enfoque de juventudes. La sección cuarta propone acciones para adoptar el enfoque de juventudes en instituciones públicas. La sección quinta ofrece instrumentos para dotar del enfoque de juventudes a iniciativas públicas (planes, programas y proyectos). Todo ello responde a la necesidad, por parte de las acciones estatales, de identificar las características de las y los ciudadanos a los que se dirigen según su etapa de vida y se construyan relaciones más justas y dialogantes entre personas pertenecientes a diferentes generaciones. Se trata, en suma, de avanzar hacia una gestión pública efectivamente atenta a aquello que las juventudes requieren para alcanzar su bienestar y desarrollo integral, reconociéndolas como agentes fundamentales del cambio social, el desarrollo económico, humano e inclusivo y la innovación social y tecnológica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).