Revista del Museo Nacional N° 45
Descripción del Articulo
El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XLV, fue publicado en 1981. Contenido: “Un manpuesto grabado del valle del Jequetepeque”, por Rogger Ravines – “Explotación y manejo de los recursos natur...
| Autores: | , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1981 |
| Institución: | Ministerio de Cultura |
| Repositorio: | CULTURA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/799 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/799 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Historia del Perú Arqueología Arquitectura Antropología Lingüística quechua Arte peruano precolombino |
| Sumario: | El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XLV, fue publicado en 1981. Contenido: “Un manpuesto grabado del valle del Jequetepeque”, por Rogger Ravines – “Explotación y manejo de los recursos naturales en Pampa Grande, sitio Moche V. Significado del análisis orgánico”, por Melody e Izumi Shimada – “El Spondylus en la cosmología chimú”, por Judith R. Davidson – “Prácticas funerarias en Ancón (Segunda parte), por Rogger Ravines – “Hallazgo de Erythroxylum novogranatense en un entierro común del Horizonte Tardío de la costa central del Perú”, por Ramiro Castro de la Mata y Rogger Ravines – “El reino aymara de Quillaca-Asanaque, siglos XV y XVI”, por Waldemar Espinoza Soriano – “El ordenamiento colonial”, por Heraclio Bonilla – “Santos, cargos religiosos y procesos sociales”, por Juvenal Casaverde – “Algunos aspectos de la medicina tradicional de los ese éjá (huarayo), por ]udith E. Vivar A. – “Bosquejo fonológico del proto-Shuar-candoshi: evidencia para una relación genética, por David L. Payne -- Aclaración obligada, por Christopher B. Donnan. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).