Exportación Completada — 

Revista del Museo Nacional N° 39

Descripción del Articulo

El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XXXIX, fue publicado en 1973 Contenido: “La defensa del patrimonio cultural y la investigación”, por Rosalía Avalos de Matos – “Exploración en la caverna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avalos de Matos, Rosalía, Cardich, Augusto, Cardich, Lucio Adolfo, Pascual, Rosendo, Odreman Rivas, Oscar E., Andreis, Renato R., Casajus, Jorge, Muelle, Jorge C., Ravines, Rogger, Fung Pineda, Rosa, Pimentel Gurmendi, Víctor, Lavallée, Daniéle, Rostworowski de Diez Canseco, María
Formato: libro
Fecha de Publicación:1973
Institución:Ministerio de Cultura
Repositorio:CULTURA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/789
Enlace del recurso:http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historia del Perú
Arqueología
Arquitectura
Antropología
Lingüística quechua
Descripción
Sumario:El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XXXIX, fue publicado en 1973 Contenido: “La defensa del patrimonio cultural y la investigación”, por Rosalía Avalos de Matos – “Exploración en la caverna de Huargo, Perú”, por Augusto Cardich: Apéndice l, por Lucio Adolfo Cardich, Apéndice II, por Rosendo Pascual y Oscar E. Odreman Rivas, Apéndice III, por Renato R. Andreis y Jorge Casajus – “Los estratos precerámicos de Ancón”, por Jorge C. Muelle y Rogger Ravines -- Chankillo, por Rosa Fung Pineda y Víctor Pimentel Gurmendi – “Conchales del río ZarumiIla, Perú”, por Rogger Ravines – “Estructura y organización del habitat en los Andes centrales durante el Período Intermedio Tardío”, por Daniéle Lavallée – “Investigaciones arqueológicas en los Andes orientales del norte del Perú”, por Donald E. Thompson – “Establecimientos estatales en el Tawantinsuyu: una estrategia de urbanismo obligado”, por Craig Morris – “Un cráneo de Chavín de Huantar, Perú”, por Paulette Reichlen – “Huari y Llacuaz. Agricultores y pastores. Un dualismo prehispánico de oposición y complementaridad”, por Pierre Duviols – “Plantaciones prehispánicas de coca en la vertiente del Pacífico”, por María Rostworowski de Diez Canseco – “Las colonias de mitmas múltiples en Abancay, sigIos XV y XVI”, por Waldemar Espinoza Soriano – “Rebeliones agrarias y supervivencias coloniales en el Perú del siglo XIX”, por Jean Piel – “Auguste Dreyfus y el monopolio del guano”, por Heraclio Bonilla – “Reclasificación de las lenguas Pano y datos glotocronológicos para la etnohistoria de la Amazonía peruana”, por: André-Marcel d' Ans.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).