Revista del Museo Nacional N° 35

Descripción del Articulo

El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XXXV, fue publicado en 1967-1968. Contenido: “Presentación” – “Etnohistoria de un valle costeño durante el Tahuantinsuyo”, por María Rostworowski de Diez...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rostworowski de Diez Canseco, María, Pease G. Y., Franklin, Smith, C. T., Fuenzalida Vollmar, Fernando, V. Muna, John, Bonilla, Heraclio, Piel, Jean, Bonavía, Duccio, Weiss, Pedro, Rojas Ponce, Pedro, Ravines, Rogger
Formato: libro
Fecha de Publicación:1968
Institución:Ministerio de Cultura
Repositorio:CULTURA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/785
Enlace del recurso:http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Historia del Perú
Arquitectura
Antropología
Arte peruano precolombino
Lingüística quechua
Descripción
Sumario:El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XXXV, fue publicado en 1967-1968. Contenido: “Presentación” – “Etnohistoria de un valle costeño durante el Tahuantinsuyo”, por María Rostworowski de Diez Canseco – “Religión andina en Francisco de Ávila”, por Franklin Pease G. Y. – “Despoblación de los Andes centrales en el siglo XVI”, por C. T. Smith – “La matriz colonial de la comunidad de indígenas peruana: una hipótesis de trabajo”, por Fernando Fuenzalida Vollmar – “Perspectivas y actuales investigaciones de la etnohistoria andina”, por John V. Muna – “La coyuntura comercial del siglo XIX en el Perú”, por Heraclio Bonilla – “Notas históricas sobre la evolución y la permanencia de las estructuras de dominación interna y externa en la sociedad peruana”, por Jean Piel – “Investigaciones arqueológicas en el Mantaro Medio”, por Duccio Bonavía – “Estudio de las imágenes con cabezas bilobadas de la cerámica Chimú y Chancay”, por Pedro Weiss y Pedro Rojas Ponce – “Piedras pintadas del sur del Perú”, por Rogger Ravines – “Las investigaciones antropológicas en el Perú”, 1967-1968, por Rogger Ravines.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).