Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Piel, Jean', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
Publicado por
Piel, Jean
Publicado 2007 Enlace
¿Cómo y por qué, hacia 1964, pudo interesarse en la historia del neolatifundismo republicano peruano un joven historiador francés, a tal punto que decidió hacer de dicho asunto su tema de investigación y su tesis de doctorado de Estado sustentada en la Sorbona parisina diez años más tarde? Ya había yo contestado por anticipado a esta pregunta en el prefacio de aquel trabajo, no por narcisismo como algunos habían pensado deducirlo, sino por simple escrúpulo y prurito de historiador, fiel al espíritu de Marc Bloch y por lo tanto deseoso de situar cada esfuerzo de investigación en la historia de su propia generación intelectual y su tiempo. Es lo que hallarán quienes vuelvan a leerla1. Vale la pena recordar que dicho prefacio suscitó en su momento un buen número de equívocos, incluso el del mismo presidente del tribunal o jurado de tesis, y hasta duraderas enemistades. En ...
2
artículo
Publicado por
Piel, Jean
Publicado 2007 Enlace
¿Cómo y por qué, hacia 1964, pudo interesarse en la historia del neolatifundismo republicano peruano un joven historiador francés, a tal punto que decidió hacer de dicho asunto su tema de investigación y su tesis de doctorado de Estado sustentada en la Sorbona parisina diez años más tarde? Ya había yo contestado por anticipado a esta pregunta en el prefacio de aquel trabajo, no por narcisismo como algunos habían pensado deducirlo, sino por simple escrúpulo y prurito de historiador, fiel al espíritu de Marc Bloch y por lo tanto deseoso de situar cada esfuerzo de investigación en la historia de su propia generación intelectual y su tiempo. Es lo que hallarán quienes vuelvan a leerla1. Vale la pena recordar que dicho prefacio suscitó en su momento un buen número de equívocos, incluso el del mismo presidente del tribunal o jurado de tesis, y hasta duraderas enemistades. En ...
3
libro
Coedición con la editorial Moncloa-Campodónico Editores Asociados
5
libro
El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XXXV, fue publicado en 1967-1968. Contenido: “Presentación” – “Etnohistoria de un valle costeño durante el Tahuantinsuyo”, por María Rostworowski de Diez Canseco – “Religión andina en Francisco de Ávila”, por Franklin Pease G. Y. – “Despoblación de los Andes centrales en el siglo XVI”, por C. T. Smith – “La matriz colonial de la comunidad de indígenas peruana: una hipótesis de trabajo”, por Fernando Fuenzalida Vollmar – “Perspectivas y actuales investigaciones de la etnohistoria andina”, por John V. Muna – “La coyuntura comercial del siglo XIX en el Perú”, por Heraclio Bonilla – “Notas históricas sobre la evolución y la permanencia de las estructuras de dominación interna y externa en ...