Optimización del ensayo de inmunoreactividad por el método de cromatografía de afinidad en capa fina para anticuerpos monoclonales marcados con tecnecio-99m

Descripción del Articulo

Los anticuerpos monoclonales marcados con Tc-99m, deben de conservar su capacidad de unirse selectivamente a otra molécula. Para ello se empleó el método de cromatografía de afinidad en capa fina (CACF) para determinar el porcentaje de unión especifica o fracción inmunoreactiva, la misma que no dio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos, Bertha, Robles, Anita
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiofármacos
Tecnecio 99
Cromatografía
Anticuerpos monoclonales
Reacciones inmunológicas
id IPEN_fbf0ece8f069ac897172583918c89a56
oai_identifier_str oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/387
network_acronym_str IPEN
network_name_str IPEN-Institucional
repository_id_str 3248
spelling Ramos, BerthaRobles, AnitaRamos, BerthaRobles, Anita2015-07-07T16:57:32Z2015-07-07T16:57:32Z2004-08Ramos B, Robles A. Optimización del ensayo de inmunoreactividad por el método de cromatografía de afinidad en capa fina para anticuerpos monoclonales marcados con tecnecio-99m. Informe Científico Tecnológico. Volumen 3 (2003) p. 53-56.1684-1662https://hdl.handle.net/20.500.13054/387Los anticuerpos monoclonales marcados con Tc-99m, deben de conservar su capacidad de unirse selectivamente a otra molécula. Para ello se empleó el método de cromatografía de afinidad en capa fina (CACF) para determinar el porcentaje de unión especifica o fracción inmunoreactiva, la misma que no dio buenos resultados, por ello se decide optimizar dicha técnica variando los tiempos de fijación del antígeno CEA con la fase estacionaria a 20 segundos y 30 minutos. Los primeros resultados obtenidos, son que el tiempo óptimo de contacto del antígeno con la fase estacionaria para el ensayo de inmunoreactividad por CACF es de 30 minutos, tanto para los controles positivos como para los controles negativos. El porcentaje de unión específica obtenido alcanza valores mayores de 75 % y el porcentaje de unión inespecífica alcanza valores menores de 25 % resultado que nos confirma que el anticuerpo marcado conserva sus propiedades inmunoreactivas.The labelling monoclonal antibodies with Tc-99m, must conserve their capacity to be united selectively to another molecule. For it use the method of affinity thin layer chromatography (ATLC) to determine the percentage of specific union or immunoreactivity fraction, the same one that did not give good results, for that reason is decided to optimize this technique being varied the times of fixation of antigen CEA with the stationary phase to 20 seconds and 30 minutes. The first obtained results, are that the optimal time of contact of the antigen with the stationary phase for the test of immunoreactivity by ATLC is of 30 minutes, as much for the positive controls as for the negative controls. The percentage of union specifies obtained reaches greater values of 75 % and the percentage of non specific union reaches smaller values of 25 % result that confirms to us that the noticeable antibody conserves its immunoreactivity properties.OIEA - Proyecto Regional ARCAL LIIapplication/pdfspaLima (Perú)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENRadiofármacosTecnecio 99CromatografíaAnticuerpos monoclonalesReacciones inmunológicasAnticuerpos monoclonalesOptimización del ensayo de inmunoreactividad por el método de cromatografía de afinidad en capa fina para anticuerpos monoclonales marcados con tecnecio-99mOptimization of immunoreactivity test for the method of thin layer chromatography of affinity for labelling monoclonal antibodies with 99m-Tcinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINAL53-56.pdf53-56.pdfapplication/pdf101326https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/387/1/53-56.pdf99b3b97e492c7aa8837c575da300f9e9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/387/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52TEXT53-56.pdf.txt53-56.pdf.txtExtracted texttext/plain11962https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/387/3/53-56.pdf.txtd351a97bd4b4fcfb8add5eab76ed0255MD53THUMBNAIL53-56.pdf.jpg53-56.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23003https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/387/4/53-56.pdf.jpg66425225121379715ad65fc8af3b071aMD5420.500.13054/387oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/3872022-02-07 18:05:04.942Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg==
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización del ensayo de inmunoreactividad por el método de cromatografía de afinidad en capa fina para anticuerpos monoclonales marcados con tecnecio-99m
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Optimization of immunoreactivity test for the method of thin layer chromatography of affinity for labelling monoclonal antibodies with 99m-Tc
title Optimización del ensayo de inmunoreactividad por el método de cromatografía de afinidad en capa fina para anticuerpos monoclonales marcados con tecnecio-99m
spellingShingle Optimización del ensayo de inmunoreactividad por el método de cromatografía de afinidad en capa fina para anticuerpos monoclonales marcados con tecnecio-99m
Ramos, Bertha
Radiofármacos
Tecnecio 99
Cromatografía
Anticuerpos monoclonales
Reacciones inmunológicas
Anticuerpos monoclonales
title_short Optimización del ensayo de inmunoreactividad por el método de cromatografía de afinidad en capa fina para anticuerpos monoclonales marcados con tecnecio-99m
title_full Optimización del ensayo de inmunoreactividad por el método de cromatografía de afinidad en capa fina para anticuerpos monoclonales marcados con tecnecio-99m
title_fullStr Optimización del ensayo de inmunoreactividad por el método de cromatografía de afinidad en capa fina para anticuerpos monoclonales marcados con tecnecio-99m
title_full_unstemmed Optimización del ensayo de inmunoreactividad por el método de cromatografía de afinidad en capa fina para anticuerpos monoclonales marcados con tecnecio-99m
title_sort Optimización del ensayo de inmunoreactividad por el método de cromatografía de afinidad en capa fina para anticuerpos monoclonales marcados con tecnecio-99m
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos, Bertha
Robles, Anita
author Ramos, Bertha
author_facet Ramos, Bertha
Robles, Anita
author_role author
author2 Robles, Anita
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos, Bertha
Robles, Anita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Radiofármacos
Tecnecio 99
Cromatografía
Anticuerpos monoclonales
Reacciones inmunológicas
Anticuerpos monoclonales
topic Radiofármacos
Tecnecio 99
Cromatografía
Anticuerpos monoclonales
Reacciones inmunológicas
Anticuerpos monoclonales
description Los anticuerpos monoclonales marcados con Tc-99m, deben de conservar su capacidad de unirse selectivamente a otra molécula. Para ello se empleó el método de cromatografía de afinidad en capa fina (CACF) para determinar el porcentaje de unión especifica o fracción inmunoreactiva, la misma que no dio buenos resultados, por ello se decide optimizar dicha técnica variando los tiempos de fijación del antígeno CEA con la fase estacionaria a 20 segundos y 30 minutos. Los primeros resultados obtenidos, son que el tiempo óptimo de contacto del antígeno con la fase estacionaria para el ensayo de inmunoreactividad por CACF es de 30 minutos, tanto para los controles positivos como para los controles negativos. El porcentaje de unión específica obtenido alcanza valores mayores de 75 % y el porcentaje de unión inespecífica alcanza valores menores de 25 % resultado que nos confirma que el anticuerpo marcado conserva sus propiedades inmunoreactivas.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-07-07T16:57:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-07-07T16:57:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ramos B, Robles A. Optimización del ensayo de inmunoreactividad por el método de cromatografía de afinidad en capa fina para anticuerpos monoclonales marcados con tecnecio-99m. Informe Científico Tecnológico. Volumen 3 (2003) p. 53-56.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1684-1662
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13054/387
identifier_str_mv Ramos B, Robles A. Optimización del ensayo de inmunoreactividad por el método de cromatografía de afinidad en capa fina para anticuerpos monoclonales marcados con tecnecio-99m. Informe Científico Tecnológico. Volumen 3 (2003) p. 53-56.
1684-1662
url https://hdl.handle.net/20.500.13054/387
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Lima (Perú)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IPEN-Institucional
instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron:IPEN
instname_str Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron_str IPEN
institution IPEN
reponame_str IPEN-Institucional
collection IPEN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/387/1/53-56.pdf
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/387/2/license.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/387/3/53-56.pdf.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/387/4/53-56.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 99b3b97e492c7aa8837c575da300f9e9
7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec
d351a97bd4b4fcfb8add5eab76ed0255
66425225121379715ad65fc8af3b071a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ipen.gob.pe
_version_ 1841712462426013696
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).