Estudio de la interconexión de filtraciones y surgencias de bocaminas aguas abajo de una mina en Huancavelica

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se muestran los resultados del análisis isotópicos de O-18 y H-2 en muestras de agua de probable interconexión de filtraciones y surgencias de bocaminas aguas abajo de una mina en Huancavelica. Los resultados hallados nos indica que las aguas de las filtraciones están mezclada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valencia, Jacinto, Mamani, Enoc, Maguiña, José, Condori, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis isotópico
Hidrología isotópica
Oxígeno 18
Hidrógeno 2
Aguas subterráneas
Minas
Aguas termales
Espectrometría
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se muestran los resultados del análisis isotópicos de O-18 y H-2 en muestras de agua de probable interconexión de filtraciones y surgencias de bocaminas aguas abajo de una mina en Huancavelica. Los resultados hallados nos indica que las aguas de las filtraciones están mezcladas con aguas termales de origen profundo que incrementan los valores isotópicos y adoptan en el diagrama O-18/H-2, la tendencia hacia el campo de las aguas magmáticas, propias de los sistemas geotérmicos; a diferencia de las aguas de surgencias de bocaminas que muestran empobrecimiento isotópico de O-18 y H-2. En el contexto general del área bajo estudio de la mina tiene en consideración los resultados de los análisis isotópicos se concluye que las aguas de filtraciones de mina no tienen relación con las surgencias de las bocaminas, distantes a 8 km aguas abajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).