Pruebas de reconocimiento biológico del AcMo IOR CEA1 marcado con Tc-99m utilizando tumores de adenocarcinoma

Descripción del Articulo

Convencionalmente para los ensayos de inmunoreactividad se utiliza la cromatografía de afinidad en tiras de ITLC-SG, siendo un método sencillo de análisis, pero por cada ensayo se debe utilizar cierta cantidad de antígeno adenocarcinoma embrionario purificado, lo cual eleva los costos de control. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Koga, Roberto, Robles, Anita, Ramos, Bertha, Sánchez, Juvenal, Ventocilla, Gianina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticuerpos monoclonales
Tecnecio 99
Radiofármacos
Medicina nuclear
id IPEN_a9870593607398ebde94cdbd20293b7c
oai_identifier_str oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/470
network_acronym_str IPEN
network_name_str IPEN-Institucional
repository_id_str 3248
spelling Koga, RobertoRobles, AnitaRamos, BerthaSánchez, JuvenalVentocilla, GianinaSánchez, JuvenalVentocilla, GianinaRobles, AnitaKoga, RobertoRamos, Bertha2015-09-04T15:43:03Z2015-09-04T15:43:03Z2006-07Koga R, Robles A, Ramos B, et al. Pruebas de reconocimiento biológico del AcMo IOR CEA1 marcado con Tc-99m utilizando tumores de adenocarcinoma. Informe Científico Tecnológico. Volumen 5 (2005) p. 158-160.1684-1662https://hdl.handle.net/20.500.13054/470Convencionalmente para los ensayos de inmunoreactividad se utiliza la cromatografía de afinidad en tiras de ITLC-SG, siendo un método sencillo de análisis, pero por cada ensayo se debe utilizar cierta cantidad de antígeno adenocarcinoma embrionario purificado, lo cual eleva los costos de control. La utilización de tumores para las pruebas de reconocimiento biológico es un ensayo alternativo de bajo costo para la evaluación de la actividad biológica del radiofármaco anti-CEA marcado con 99mTc. En este trabajo se tuvo como objetivo desarrollar una metodología de control de calidad de este anticuerpo monoclonal (AcMo), logrando obtener un porcentaje de unión específica antígeno-anticuerpo entre el 58.59 y 67.64%, siendo resultados muy similar al trabajo realizado por Zamora et al. que obtuvieron un 63% y Rodhes que obtuvo un 35 a 65% de unión en sus pruebas de inmunoreconocimiento utilizando el método de cromatografía de afinidad con tiras de ITLC-SG.Instituto Peruano de Energía Nuclearapplication/pdfspaLima (Perú)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía NuclearInstituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENAnticuerpos monoclonalesTecnecio 99RadiofármacosMedicina nuclearPruebas de reconocimiento biológico del AcMo IOR CEA1 marcado con Tc-99m utilizando tumores de adenocarcinomainfo:eu-repo/semantics/articleORIGINAL_Pag 158-160_ Pruebas de reconocimiento biológico del AcMo IOR CEA1.pdf_Pag 158-160_ Pruebas de reconocimiento biológico del AcMo IOR CEA1.pdfapplication/pdf36669https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/470/1/_Pag%20158-160_%20Pruebas%20de%20reconocimiento%20biol%c3%b3gico%20del%20AcMo%20IOR%20CEA1.pdf8811bac091eb0ac340b0841399ec11bdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/470/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52TEXT_Pag 158-160_ Pruebas de reconocimiento biológico del AcMo IOR CEA1.pdf.txt_Pag 158-160_ Pruebas de reconocimiento biológico del AcMo IOR CEA1.pdf.txtExtracted texttext/plain10087https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/470/3/_Pag%20158-160_%20Pruebas%20de%20reconocimiento%20biol%c3%b3gico%20del%20AcMo%20IOR%20CEA1.pdf.txt167f9dca94a4369f77567204d8697263MD53THUMBNAIL_Pag 158-160_ Pruebas de reconocimiento biológico del AcMo IOR CEA1.pdf.jpg_Pag 158-160_ Pruebas de reconocimiento biológico del AcMo IOR CEA1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18569https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/470/4/_Pag%20158-160_%20Pruebas%20de%20reconocimiento%20biol%c3%b3gico%20del%20AcMo%20IOR%20CEA1.pdf.jpg16841f7a57c2c97e5600c6cd2f7f0fd5MD5420.500.13054/470oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/4702022-02-07 18:07:42.605Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg==
dc.title.es_PE.fl_str_mv Pruebas de reconocimiento biológico del AcMo IOR CEA1 marcado con Tc-99m utilizando tumores de adenocarcinoma
title Pruebas de reconocimiento biológico del AcMo IOR CEA1 marcado con Tc-99m utilizando tumores de adenocarcinoma
spellingShingle Pruebas de reconocimiento biológico del AcMo IOR CEA1 marcado con Tc-99m utilizando tumores de adenocarcinoma
Koga, Roberto
Anticuerpos monoclonales
Tecnecio 99
Radiofármacos
Medicina nuclear
title_short Pruebas de reconocimiento biológico del AcMo IOR CEA1 marcado con Tc-99m utilizando tumores de adenocarcinoma
title_full Pruebas de reconocimiento biológico del AcMo IOR CEA1 marcado con Tc-99m utilizando tumores de adenocarcinoma
title_fullStr Pruebas de reconocimiento biológico del AcMo IOR CEA1 marcado con Tc-99m utilizando tumores de adenocarcinoma
title_full_unstemmed Pruebas de reconocimiento biológico del AcMo IOR CEA1 marcado con Tc-99m utilizando tumores de adenocarcinoma
title_sort Pruebas de reconocimiento biológico del AcMo IOR CEA1 marcado con Tc-99m utilizando tumores de adenocarcinoma
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Juvenal
Ventocilla, Gianina
Robles, Anita
Koga, Roberto
Ramos, Bertha
author Koga, Roberto
author_facet Koga, Roberto
Robles, Anita
Ramos, Bertha
Sánchez, Juvenal
Ventocilla, Gianina
author_role author
author2 Robles, Anita
Ramos, Bertha
Sánchez, Juvenal
Ventocilla, Gianina
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Koga, Roberto
Robles, Anita
Ramos, Bertha
Sánchez, Juvenal
Ventocilla, Gianina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anticuerpos monoclonales
Tecnecio 99
Radiofármacos
Medicina nuclear
topic Anticuerpos monoclonales
Tecnecio 99
Radiofármacos
Medicina nuclear
description Convencionalmente para los ensayos de inmunoreactividad se utiliza la cromatografía de afinidad en tiras de ITLC-SG, siendo un método sencillo de análisis, pero por cada ensayo se debe utilizar cierta cantidad de antígeno adenocarcinoma embrionario purificado, lo cual eleva los costos de control. La utilización de tumores para las pruebas de reconocimiento biológico es un ensayo alternativo de bajo costo para la evaluación de la actividad biológica del radiofármaco anti-CEA marcado con 99mTc. En este trabajo se tuvo como objetivo desarrollar una metodología de control de calidad de este anticuerpo monoclonal (AcMo), logrando obtener un porcentaje de unión específica antígeno-anticuerpo entre el 58.59 y 67.64%, siendo resultados muy similar al trabajo realizado por Zamora et al. que obtuvieron un 63% y Rodhes que obtuvo un 35 a 65% de unión en sus pruebas de inmunoreconocimiento utilizando el método de cromatografía de afinidad con tiras de ITLC-SG.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-09-04T15:43:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-09-04T15:43:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Koga R, Robles A, Ramos B, et al. Pruebas de reconocimiento biológico del AcMo IOR CEA1 marcado con Tc-99m utilizando tumores de adenocarcinoma. Informe Científico Tecnológico. Volumen 5 (2005) p. 158-160.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1684-1662
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13054/470
identifier_str_mv Koga R, Robles A, Ramos B, et al. Pruebas de reconocimiento biológico del AcMo IOR CEA1 marcado con Tc-99m utilizando tumores de adenocarcinoma. Informe Científico Tecnológico. Volumen 5 (2005) p. 158-160.
1684-1662
url https://hdl.handle.net/20.500.13054/470
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Lima (Perú)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IPEN-Institucional
instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron:IPEN
instname_str Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron_str IPEN
institution IPEN
reponame_str IPEN-Institucional
collection IPEN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/470/1/_Pag%20158-160_%20Pruebas%20de%20reconocimiento%20biol%c3%b3gico%20del%20AcMo%20IOR%20CEA1.pdf
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/470/2/license.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/470/3/_Pag%20158-160_%20Pruebas%20de%20reconocimiento%20biol%c3%b3gico%20del%20AcMo%20IOR%20CEA1.pdf.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/470/4/_Pag%20158-160_%20Pruebas%20de%20reconocimiento%20biol%c3%b3gico%20del%20AcMo%20IOR%20CEA1.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8811bac091eb0ac340b0841399ec11bd
7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec
167f9dca94a4369f77567204d8697263
16841f7a57c2c97e5600c6cd2f7f0fd5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ipen.gob.pe
_version_ 1842346740472086528
score 12.851256
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).