Estudio sobre la irradiación de baba de caracol para aplicaciones cosméticas
Descripción del Articulo
La baba de caracol es un producto utilizado por la industria cosmética para la regeneración de la piel. Por su origen y método de obtención, antes de su comercialización, el producto requiere ser sometido a un proceso de descontaminación. Por ello, muestras de baba de caracol proporcionadas por una...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/510 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radapertización Caracoles Radiación gamma Cosméticos Rsterilización Dosis de radiación |
id |
IPEN_6a58cc3a23891e174f61c3dc7399be70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/510 |
network_acronym_str |
IPEN |
network_name_str |
IPEN-Institucional |
repository_id_str |
3248 |
spelling |
Castro, EmmaLinares, MarcoRobles, AnitaRobles, AnitaLinares, MarcoCastro, Emma2015-10-21T19:47:57Z2015-10-21T19:47:57Z2007-08Castro E, Linares M, Robles A. Estudio sobre la irradiación de baba de caracol para aplicaciones cosméticas. Informe Científico Tecnológico. Volumen 6 (2006) p. 177-180.1684-1662https://hdl.handle.net/20.500.13054/510La baba de caracol es un producto utilizado por la industria cosmética para la regeneración de la piel. Por su origen y método de obtención, antes de su comercialización, el producto requiere ser sometido a un proceso de descontaminación. Por ello, muestras de baba de caracol proporcionadas por una empresa productora, fueron tratadas con radiación gamma a las dosis de 2, 3 y 5 kGy. A las muestras irradiadas y al control, sin irradiar, se les realizaron pruebas microbiológicas, físico-químicas y organolépticas indicadas por las especificaciones del producto, para determinar la dosis óptima de descontaminación. También se obtuvieron los espectros IR de las muestras irradiadas y del control. Se determinó que la dosis mínima de 3 kGy era suficiente para descontaminar al producto, sin modificar significativamente sus propiedades físico-químicas. De igual modo, a esta dosis, el olor y color del producto no sufrieron cambios significativos con respecto al control.Snail slime is a product used by the cosmetic industry for skin regeneration. Due to its origin and obtaining method, prior to be commercialized, it requires to be exposed to a decontaminated procedure. Samples of snail slime were provided by the manufacturer and were treated with gamma irradiation doses of 2, 3 and 5 kGy. Microbiological, physico-chemical and organoleptic tests, indicated by the product specifications, were performed to the irradiated and control samples in order to determine the optimal decontamination dose. IR spectra of the irradiated samples and control were also obtained. It was determined that the minimum dose of 3 kGy was enough to achieve decontamination of the product without significant changes of the physico-chemical properties. Likewise, at 3 kGy, appearance, color and odour of snail slime remained almost unchanged.Instituto Peruano de Energía Nuclearapplication/pdfspaLima (Perú)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENRadapertizaciónCaracolesRadiación gammaCosméticosRsterilizaciónDosis de radiaciónEstudio sobre la irradiación de baba de caracol para aplicaciones cosméticasStudy on gamma irradiation of snail slime for cosmetic applicationsinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALPag 177-180.pdfPag 177-180.pdfapplication/pdf112677https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/510/1/Pag%20177-180.pdf17b363eaefec1dee914fcf50db6b7b78MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/510/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52TEXTPag 177-180.pdf.txtPag 177-180.pdf.txtExtracted texttext/plain13719https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/510/3/Pag%20177-180.pdf.txtffafbf6999f5a0123a5baedb1ad3fb50MD53THUMBNAILPag 177-180.pdf.jpgPag 177-180.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22297https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/510/4/Pag%20177-180.pdf.jpg73354d94dc948669c8ef63907f2072c3MD5420.500.13054/510oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/5102022-02-07 18:05:42.394Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg== |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio sobre la irradiación de baba de caracol para aplicaciones cosméticas |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Study on gamma irradiation of snail slime for cosmetic applications |
title |
Estudio sobre la irradiación de baba de caracol para aplicaciones cosméticas |
spellingShingle |
Estudio sobre la irradiación de baba de caracol para aplicaciones cosméticas Castro, Emma Radapertización Caracoles Radiación gamma Cosméticos Rsterilización Dosis de radiación |
title_short |
Estudio sobre la irradiación de baba de caracol para aplicaciones cosméticas |
title_full |
Estudio sobre la irradiación de baba de caracol para aplicaciones cosméticas |
title_fullStr |
Estudio sobre la irradiación de baba de caracol para aplicaciones cosméticas |
title_full_unstemmed |
Estudio sobre la irradiación de baba de caracol para aplicaciones cosméticas |
title_sort |
Estudio sobre la irradiación de baba de caracol para aplicaciones cosméticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Robles, Anita Linares, Marco Castro, Emma |
author |
Castro, Emma |
author_facet |
Castro, Emma Linares, Marco Robles, Anita |
author_role |
author |
author2 |
Linares, Marco Robles, Anita |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro, Emma Linares, Marco Robles, Anita |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Radapertización Caracoles Radiación gamma Cosméticos Rsterilización Dosis de radiación |
topic |
Radapertización Caracoles Radiación gamma Cosméticos Rsterilización Dosis de radiación |
description |
La baba de caracol es un producto utilizado por la industria cosmética para la regeneración de la piel. Por su origen y método de obtención, antes de su comercialización, el producto requiere ser sometido a un proceso de descontaminación. Por ello, muestras de baba de caracol proporcionadas por una empresa productora, fueron tratadas con radiación gamma a las dosis de 2, 3 y 5 kGy. A las muestras irradiadas y al control, sin irradiar, se les realizaron pruebas microbiológicas, físico-químicas y organolépticas indicadas por las especificaciones del producto, para determinar la dosis óptima de descontaminación. También se obtuvieron los espectros IR de las muestras irradiadas y del control. Se determinó que la dosis mínima de 3 kGy era suficiente para descontaminar al producto, sin modificar significativamente sus propiedades físico-químicas. De igual modo, a esta dosis, el olor y color del producto no sufrieron cambios significativos con respecto al control. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-10-21T19:47:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-10-21T19:47:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Castro E, Linares M, Robles A. Estudio sobre la irradiación de baba de caracol para aplicaciones cosméticas. Informe Científico Tecnológico. Volumen 6 (2006) p. 177-180. |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1684-1662 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/510 |
identifier_str_mv |
Castro E, Linares M, Robles A. Estudio sobre la irradiación de baba de caracol para aplicaciones cosméticas. Informe Científico Tecnológico. Volumen 6 (2006) p. 177-180. 1684-1662 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/510 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Lima (Perú) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Energía Nuclear Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IPEN-Institucional instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear instacron:IPEN |
instname_str |
Instituto Peruano de Energía Nuclear |
instacron_str |
IPEN |
institution |
IPEN |
reponame_str |
IPEN-Institucional |
collection |
IPEN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/510/1/Pag%20177-180.pdf https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/510/2/license.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/510/3/Pag%20177-180.pdf.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/510/4/Pag%20177-180.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
17b363eaefec1dee914fcf50db6b7b78 7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec ffafbf6999f5a0123a5baedb1ad3fb50 73354d94dc948669c8ef63907f2072c3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ipen.gob.pe |
_version_ |
1841712459918868480 |
score |
12.8736515 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).