Programa de vigilancia radiológica ambiental Centro Nuclear RACSO (2002 – 2003)
Descripción del Articulo
Con la finalidad de identificar la presencia de radionucleidos de importancia radiosanitaria, descargados al medioambiente por las instalaciones radiactivas del Centro Nuclear RACSO, se llevó a cabo durante los años 2002 y 2003 el Programa de Vigilancia Radiológica Ambiental en un área de cobertura...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/404 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/404 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vigilancia de la radiactividad Centro Nuclear RACSO Medioambiente Datos abiertos |
Sumario: | Con la finalidad de identificar la presencia de radionucleidos de importancia radiosanitaria, descargados al medioambiente por las instalaciones radiactivas del Centro Nuclear RACSO, se llevó a cabo durante los años 2002 y 2003 el Programa de Vigilancia Radiológica Ambiental en un área de cobertura que abarca un entorno circular de 5 Km de radio con respecto al Reactor RP-10 del Centro Nuclear RACSO. Durante este período de evaluación, no se han encontrado evidencias de un impacto radiológico ambiental de magnitud por parte del Centro Nuclear RACSO en el ecosistema del valle de Huarangal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).