Control de calidad de las cápsulas y tapas de aluminio empleadas en la irradiación de blancos para la producción de los radioisótopos

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se da a conocer los resultados del estudio del control de calidad de las cápsulas y tapas de aluminio empleadas en la irradiación de blancos, para la producción de radioisótopos en la Planta de Producción de Radioisótopos (PPR) del Centro Nuclear RACSO del Instituto Peruano de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites, María, Mendoza, Pablo, Corahua, Andrés, Miranda, Jesús
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción de isótopos
Control de calidad
Capsulas de irradiación
Reactor RP-10
Protección contra las radiaciones
Blancos
id IPEN_19587879827f3bd48064532ff3b60c49
oai_identifier_str oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/673
network_acronym_str IPEN
network_name_str IPEN-Institucional
repository_id_str 3248
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control de calidad de las cápsulas y tapas de aluminio empleadas en la irradiación de blancos para la producción de los radioisótopos
title Control de calidad de las cápsulas y tapas de aluminio empleadas en la irradiación de blancos para la producción de los radioisótopos
spellingShingle Control de calidad de las cápsulas y tapas de aluminio empleadas en la irradiación de blancos para la producción de los radioisótopos
Benites, María
Producción de isótopos
Control de calidad
Capsulas de irradiación
Reactor RP-10
Protección contra las radiaciones
Blancos
title_short Control de calidad de las cápsulas y tapas de aluminio empleadas en la irradiación de blancos para la producción de los radioisótopos
title_full Control de calidad de las cápsulas y tapas de aluminio empleadas en la irradiación de blancos para la producción de los radioisótopos
title_fullStr Control de calidad de las cápsulas y tapas de aluminio empleadas en la irradiación de blancos para la producción de los radioisótopos
title_full_unstemmed Control de calidad de las cápsulas y tapas de aluminio empleadas en la irradiación de blancos para la producción de los radioisótopos
title_sort Control de calidad de las cápsulas y tapas de aluminio empleadas en la irradiación de blancos para la producción de los radioisótopos
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda, Jesús
Benites, María
Corahua, Andrés
Mendoza, Pablo
author Benites, María
author_facet Benites, María
Mendoza, Pablo
Corahua, Andrés
Miranda, Jesús
author_role author
author2 Mendoza, Pablo
Corahua, Andrés
Miranda, Jesús
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Benites, María
Mendoza, Pablo
Corahua, Andrés
Miranda, Jesús
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Producción de isótopos
Control de calidad
Capsulas de irradiación
Reactor RP-10
Protección contra las radiaciones
Blancos
topic Producción de isótopos
Control de calidad
Capsulas de irradiación
Reactor RP-10
Protección contra las radiaciones
Blancos
description En el presente trabajo se da a conocer los resultados del estudio del control de calidad de las cápsulas y tapas de aluminio empleadas en la irradiación de blancos, para la producción de radioisótopos en la Planta de Producción de Radioisótopos (PPR) del Centro Nuclear RACSO del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN). Este estudio se llevó a cabo debido a la elevada tasa de dosis en la celda RMI del reactor RP-10, obteniéndose en algunos casos valores por encima de los 1000 mR/h. Se asignó en primer lugar un código a dicho insumo de acuerdo con nuestro sistema de calidad, siendo este el IN 135. Asimismo, en base a los resultados de todos los controles de calidad, se elabora la especificación técnica, ET 001-PR20-PPR, denominada “Especificación técnica de las cápsulas y tapas de aluminio”, en la cual el tipo de aleación normalizada de aluminio solo puede ser 1XXX o 2XXX (Al ≥ 90.75% y Mn ≤ 0.9%). Considerando como parámetro principal solo la tasa de dosis en la celda RMI del RP-10, en la recepción de las cápsulas de aluminio para la PPR, el tipo de aleación normalizada de aluminio a emplear puede ser 1XXX o 2XXX, según lo estipulado en la ET mencionada; sin embargo, considerando el porcentaje de fallas en el sellado y hermeticidad, el aluminio a emplear debe ser del tipo 1XXX (Al ≥ 99 % y Mn ≤ 0.05%), por lo cual, se modifica la ET, quedando vigente la ET 001-PR20-PPR – Versión 2.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-13T14:46:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-13T14:46:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
format workingPaper
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Benites M, Mendoza P, Corahua A, Miranda J. Control de calidad de las cápsulas y tapas de aluminio empleadas en la irradiación de blancos para la producción de los radioisótopos. Informe Científico Tecnológico. 2009; 9:115-120.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1684-1662
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13054/673
identifier_str_mv Benites M, Mendoza P, Corahua A, Miranda J. Control de calidad de las cápsulas y tapas de aluminio empleadas en la irradiación de blancos para la producción de los radioisótopos. Informe Científico Tecnológico. 2009; 9:115-120.
1684-1662
url https://hdl.handle.net/20.500.13054/673
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IPEN-Institucional
instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron:IPEN
instname_str Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron_str IPEN
institution IPEN
reponame_str IPEN-Institucional
collection IPEN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/673/1/ICT_2009_Pag%20115-120.pdf
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/673/2/license.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/673/3/ICT_2009_Pag%20115-120.pdf.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/673/4/ICT_2009_Pag%20115-120.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d7790ba03d6807111eab8cb0c93b34b4
7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec
7d47e89b9c4c9eb6db8ee40d6d6c4b48
8e879ddec827064ce4ccd0bec198b9cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ipen.gob.pe
_version_ 1846785882357497856
spelling Benites, MaríaMendoza, PabloCorahua, AndrésMiranda, JesúsMiranda, JesúsBenites, MaríaCorahua, AndrésMendoza, Pablo2017-07-13T14:46:33Z2017-07-13T14:46:33Z2010-11Benites M, Mendoza P, Corahua A, Miranda J. Control de calidad de las cápsulas y tapas de aluminio empleadas en la irradiación de blancos para la producción de los radioisótopos. Informe Científico Tecnológico. 2009; 9:115-120.1684-1662https://hdl.handle.net/20.500.13054/673En el presente trabajo se da a conocer los resultados del estudio del control de calidad de las cápsulas y tapas de aluminio empleadas en la irradiación de blancos, para la producción de radioisótopos en la Planta de Producción de Radioisótopos (PPR) del Centro Nuclear RACSO del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN). Este estudio se llevó a cabo debido a la elevada tasa de dosis en la celda RMI del reactor RP-10, obteniéndose en algunos casos valores por encima de los 1000 mR/h. Se asignó en primer lugar un código a dicho insumo de acuerdo con nuestro sistema de calidad, siendo este el IN 135. Asimismo, en base a los resultados de todos los controles de calidad, se elabora la especificación técnica, ET 001-PR20-PPR, denominada “Especificación técnica de las cápsulas y tapas de aluminio”, en la cual el tipo de aleación normalizada de aluminio solo puede ser 1XXX o 2XXX (Al ≥ 90.75% y Mn ≤ 0.9%). Considerando como parámetro principal solo la tasa de dosis en la celda RMI del RP-10, en la recepción de las cápsulas de aluminio para la PPR, el tipo de aleación normalizada de aluminio a emplear puede ser 1XXX o 2XXX, según lo estipulado en la ET mencionada; sin embargo, considerando el porcentaje de fallas en el sellado y hermeticidad, el aluminio a emplear debe ser del tipo 1XXX (Al ≥ 99 % y Mn ≤ 0.05%), por lo cual, se modifica la ET, quedando vigente la ET 001-PR20-PPR – Versión 2.In the present work there are announced the results of the study of the quality control of the capsules and lids of aluminum used in the irradiation of targets, for the production of radioisotopes in the Plant of Production of Radioisotopes (PPR) of the Nuclear Center RACSO of the Peruvian Institute of Nuclear Energy (IPEN). This study, it was carried out due to the high rate of dose in the cell RMI of the RP-10 reactor, being obtained in some cases value over the 1000 mR/h. A code was assigned first to the above mentioned input of agreement by our system of quality, being this the IN 135. Likewise, on the basis of the results of all the quality controls, the technical specification is elaborated, ET 001-PR20-PPR, called "Technical specification of the capsules and lids of aluminum", in which the type of alloy normalized of aluminum only can be 1XXX or 2XXX (Al ≥ 90.75 % and Mn ≤ 0.9 %). Considering the rate of dose to be a principal parameter only in the cell RMI of the RP-10, in the receipt of the capsules of aluminium for the PPR, the type of alloy normalized from aluminum to use can be 1XXX or 2XXX, according to the stipulated in the mentioned ET; nevertheless, considering the percentage of faults in the sealed one and staunchness, the aluminum to using must be of the type 1XXX (Al ≥ 99 % and Mn ≤ 0.05 %) %), for which, the ET is modified, remaining in force the ET 001-PR20-PPR - Version 2.application/pdfspaInstituto Peruano de Energía NuclearPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENProducción de isótoposControl de calidadCapsulas de irradiaciónReactor RP-10Protección contra las radiacionesBlancosControl de calidad de las cápsulas y tapas de aluminio empleadas en la irradiación de blancos para la producción de los radioisótoposinfo:eu-repo/semantics/workingPaperORIGINALICT_2009_Pag 115-120.pdfICT_2009_Pag 115-120.pdfapplication/pdf156349https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/673/1/ICT_2009_Pag%20115-120.pdfd7790ba03d6807111eab8cb0c93b34b4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/673/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52TEXTICT_2009_Pag 115-120.pdf.txtICT_2009_Pag 115-120.pdf.txtExtracted texttext/plain22170https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/673/3/ICT_2009_Pag%20115-120.pdf.txt7d47e89b9c4c9eb6db8ee40d6d6c4b48MD53THUMBNAILICT_2009_Pag 115-120.pdf.jpgICT_2009_Pag 115-120.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19119https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/673/4/ICT_2009_Pag%20115-120.pdf.jpg8e879ddec827064ce4ccd0bec198b9cbMD5420.500.13054/673oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/6732022-02-07 18:09:23.134Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg==
score 12.88374
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).