Evaluación de las aguas del río Rimac en Lima, Perú, utilizando el Índice de Calidad de Agua (ICA)
Descripción del Articulo
Se presentan y discuten los Índices de Calidad de Agua (ICA), obtenidos con los resultados del análisis de los parámetros físico-químicos: pH, oxígeno disuelto, conductividad eléctrica, demanda bioquímica de oxígeno, sólidos suspendidos totales, fósforo total, nitrato y amonio; el parámetro microbio...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/623 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/623 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del agua Agua Río Rimac |
Sumario: | Se presentan y discuten los Índices de Calidad de Agua (ICA), obtenidos con los resultados del análisis de los parámetros físico-químicos: pH, oxígeno disuelto, conductividad eléctrica, demanda bioquímica de oxígeno, sólidos suspendidos totales, fósforo total, nitrato y amonio; el parámetro microbiológico: coliformes fecales y el análisis de los metales: As, Cd, Cr, Cu, Mn y Pb en 09 estaciones de monitoreo de la Cuenca Alta del río Rímac (agosto-diciembre, 2009), caracterizada por la presencia de industria minera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).