Determinación radioquímica de radio-226, radio-228 y plomo-210 en aguas del río Rímac
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal la cuantificación de Ra-226, Ra-228 y Pb-210 en el Río Rímac, principal fuente de abastecimiento de agua a la población de Lima. Las muestras de agua fueron recolectadas durante un período de seis meses, desde abril a setiembre del 2000, en 16 e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/179 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radio 226 Radio 228 Plomo 210 Agua Río Rimac Análisis químico |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal la cuantificación de Ra-226, Ra-228 y Pb-210 en el Río Rímac, principal fuente de abastecimiento de agua a la población de Lima. Las muestras de agua fueron recolectadas durante un período de seis meses, desde abril a setiembre del 2000, en 16 estaciones de muestreo ubicadas estratégicamente a lo largo del cauce del Río Rímac. El método analítico utilizado consiste en la separación de radio y plomo contenidos en las muestras de agua utilizando portadores de bario y plomo, y que después de algunas etapas de precipitación y redisolución, el radio es coprecipitado como Ba(Ra)SO4 y el plomo precipitado como PbCrO4. La determinación de Ra-226 fue realizada mediante la medida alfa total de precipitado de Ba(Ra)SO4 y, la determinación del Ra-228 y Pb-210 por la medida beta total de los precipitados de Ba(Ra)SO4 y PbCrO4 respectivamente. Las mediciones se realizaron en un contador proporcional de flujo de gas de bajo fondo. Los resultados de las concentraciones de la actividad varían desde 0,0021 a 0,1754 Bq/L para el Ra-226; desde 0,0025 a 0,2355 Bq/L para el Ra-228 y desde 0,0026 a 0,0528 Bq/L para el Pb-210. En ninguno de los casos se supera la concentración máxima admisible para el agua de consumo humano. En comparación con otros ríos en el mundo, el río Rimac presenta concentraciones semejantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).