Exportación Completada — 

Huella hídrica de la producción lechera en la cuenca ganadera Pomacochas, Perú

Descripción del Articulo

La producción de leche exige grandes cantidades de agua y tierra, la creciente escasez de agua amenaza la sostenibilidad de la producción ganadera. El objetivo del estudio fue calcular la huella hídrica para la producción de un litro de leche en sistemas de producción ganadera ubicados en el distrit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yalta Vela, Juan, Ríos, Ney, Valqui Valqui, Leandro, Bobadilla Rivera, Leidy Gheraldinne, Vigo Mestanza, Carmen Natividad, Vásquez Pérez, Héctor Vladimir
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/1859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/1859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo de agua
Estrato
Hato
Leche
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:La producción de leche exige grandes cantidades de agua y tierra, la creciente escasez de agua amenaza la sostenibilidad de la producción ganadera. El objetivo del estudio fue calcular la huella hídrica para la producción de un litro de leche en sistemas de producción ganadera ubicados en el distrito de Florida, Amazonas. Para ello, se seleccionaron 30 fincas lecheras con base en el área de finca, sistema de pastoreo, número de vacas en producción y producción de leche, obteniendo tres estratos de 10 fincas cada uno. En cada estrato se determinó el consumo directo de agua como huella hídrica de bebida, el consumo indirecto de agua como huella hídrica de alimentación, el uso de agua expresado como huella hídrica de servicios a partir de la descripción y cuantificación de las diferentes actividades que utilizan agua en la fase de producción de leche y la huella hídrica para producir un litro de leche. Para el procesamiento de datos se utilizó el software R v. 4.0.4. Los resultados muestran que la huella hídrica para la producción de un litro de leche es de 1823,38 litros de agua en el estrato I (extensivo), 736,80 litros en el estrato II (estaca) y 937,61 litros en el estrato III (cerco eléctrico o controlado). El estudio contribuyó con la producción de datos que todavía son insuficientes acerca del uso y consumo del agua en el sistema de producción de la leche, además pone de manifiesto la necesidad de instaurar alternativas para el aprovechamiento y reutilización del recurso hídrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).