Impacto en el sistema medioambiental en el camino inca tradicional y ciudadela inca de Machu Picchu
Descripción del Articulo
El medio ambiente es un sistema formado por el hombre, su entorno y sus interrelaciones, entendiéndose como entorno a todo aquello que rodea e interactúa con el hombre, su medio físico, su medio biológico, las condiciones familiares y sociales, las condiciones económicas y políticas, la educación, l...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4119 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4119 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación ambiental Impacto ambiental Medio ambiente Mitigación Monumentos arqueológicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| Sumario: | El medio ambiente es un sistema formado por el hombre, su entorno y sus interrelaciones, entendiéndose como entorno a todo aquello que rodea e interactúa con el hombre, su medio físico, su medio biológico, las condiciones familiares y sociales, las condiciones económicas y políticas, la educación, las tecnologías, legislación y costumbres (Bernex y Montero, 1997). Cualquier alteración que se produzca sobre uno de ellos, repercutirá necesariamente sobre el otro y viceversa. Por todo ello, es extremadamente difícil poder predecir de forma genérica las alteraciones que se puedan producir; sin embargo, en el medio físico se puede prevenir o minimizar los posibles impactos que puedan suceder en la conservación natural y cultural de un Área Natural Protegida como es el Santuario Histórico de Machu Picchu, y localmente a lo largo del Camino Inca Tradicional y la Ciudadela de Machu Picchu. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).