Evidencia de ostrácodos y plantas en el substrato del bosque de Sexi: implicancias en el análisis sedimentario

Descripción del Articulo

En el Cerro Palanganas a 3 kilómetros del Bosque Petrificado de Sexi, en la provincia de Santa Cruz departamento de Cajamarca (Fig. 1), se han diferenciado secuencias epiclásticas del centro volcánico Incahuasi (Navarro et, al, 2012), cuyos afloramientos conforman dos eventos eruptivos. La base del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tejada Medina, Luz Marina, Pérez, Liseth, Navarro Colque, Pedro Alexis, Pajuelo Aparicio, Diana, Ordoñez López, Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/2224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ostracoda
Paleoecología
Plantas fósiles
Sapindales
Sedimentología
Descripción
Sumario:En el Cerro Palanganas a 3 kilómetros del Bosque Petrificado de Sexi, en la provincia de Santa Cruz departamento de Cajamarca (Fig. 1), se han diferenciado secuencias epiclásticas del centro volcánico Incahuasi (Navarro et, al, 2012), cuyos afloramientos conforman dos eventos eruptivos. La base del último evento, en sus niveles volcaniclásticos, registran la presencia de moldes externos de ostrácodos, mientras que hacia el tope, en niveles de cineritas cubiertas por intercalaciones de depósitos de flujos piroclásticos, se registran improntas de semillas y hojas de la orden de los sapindales y pinales. Estas evidencias constituyen importantes indicadores de paleoambientes que se habrían desarrollado sobre terrenos volcánicos que datan del Eoceno Medio hace 39 millones de años (Woodcock, et al., 2009). De acuerdo a lo indicado, se tiene la evidencia de microfauna y flora que sugieren ambientes de estuarios y posibles paleolagos costeros. La presente contribución, pone en evidencia la taxonomía de estos microrganismos y su influencia en la determinación de parámetros ecológicos que permitan inferir el paleoambiente sobre el cual se desarrollo el bosque de Sexi.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).