Presencia de Teredolites en la Formación Chilcatay (Cenozoico)
Descripción del Articulo
Trazas fósiles que corresponden al icnogénero Teredolites constituyen importantes indicadores de paleoambientes. En el noroeste del Perú, al sur de Paita han sido reportados en la Formación La Mesa sobre terrenos del Cretáceo (Jaillard E. et al., 1998). En la zona de Cerros Puntiagudos se exponen se...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2221 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/2221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Icnofósiles Paleoecología Taxonomía Teredolites |
Sumario: | Trazas fósiles que corresponden al icnogénero Teredolites constituyen importantes indicadores de paleoambientes. En el noroeste del Perú, al sur de Paita han sido reportados en la Formación La Mesa sobre terrenos del Cretáceo (Jaillard E. et al., 1998). En la zona de Cerros Puntiagudos se exponen secuencias de areniscas tobáceas y en la zona de Cerro Alto secuencias de arenisca fina calcárea. Estas localidades pertenecen al departamento de lea, ubicado en el cuadrángulo de lca (29-I) entre las coordenadas UTM: 402694; 8411369 y 396980; 8398444, (Fig. 1). Estas secuencias definidas como Formación Chilcatay contienen troncos fósiles perforados por madrigueras (teredolites), que fueron desarrollados por organismos perforantes en madera o sustrato tipo woodground (Bromley et al., 1984), atribuibles al icnogénero Teredolítes Leymeire 1824. La presencia de los organismos que generaron estos orificios en la superficie del tronco confirma que estos depósitos poseen una clara influencia mareal y/o la elevación relativa del nivel del mar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).