Geología del cuadrángulo de Pacapausa (30p) - [Boletín L 71]
Descripción del Articulo
Este boletín comprende las actividades del proyecto GR26: Geología del Cuadrángulo de Pacapausa a escala 1: 50 000 llevado a cabo en el año 2014 y desarrollado en el marco del programa Actualización de la Carta Geológica Nacional a escala 1:50 000. El objetivo del presente trabajo es elaborar una ca...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5203 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/5203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geología regional Carta Geológica Nacional Estratigrafía Geología estructural Geomorfología Geología económica Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
id |
INGEMMET_c23f4bf05c5005d035a9ad283c26fe2b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5203 |
network_acronym_str |
INGEMMET |
network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
repository_id_str |
2991 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Geología del cuadrángulo de Pacapausa (30p) - [Boletín L 71] |
title |
Geología del cuadrángulo de Pacapausa (30p) - [Boletín L 71] |
spellingShingle |
Geología del cuadrángulo de Pacapausa (30p) - [Boletín L 71] Cereceda Quintanilla, Irma Cristina Geología regional Carta Geológica Nacional Estratigrafía Geología estructural Geomorfología Geología económica Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
title_short |
Geología del cuadrángulo de Pacapausa (30p) - [Boletín L 71] |
title_full |
Geología del cuadrángulo de Pacapausa (30p) - [Boletín L 71] |
title_fullStr |
Geología del cuadrángulo de Pacapausa (30p) - [Boletín L 71] |
title_full_unstemmed |
Geología del cuadrángulo de Pacapausa (30p) - [Boletín L 71] |
title_sort |
Geología del cuadrángulo de Pacapausa (30p) - [Boletín L 71] |
author |
Cereceda Quintanilla, Irma Cristina |
author_facet |
Cereceda Quintanilla, Irma Cristina Martínez Martínez, Juan Siesquén Vergara, Diego Cerpa Cornejo, Luis Moroni |
author_role |
author |
author2 |
Martínez Martínez, Juan Siesquén Vergara, Diego Cerpa Cornejo, Luis Moroni |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cereceda Quintanilla, Irma Cristina Martínez Martínez, Juan Siesquén Vergara, Diego Cerpa Cornejo, Luis Moroni |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Geología regional Carta Geológica Nacional Estratigrafía Geología estructural Geomorfología Geología económica Geología |
topic |
Geología regional Carta Geológica Nacional Estratigrafía Geología estructural Geomorfología Geología económica Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
description |
Este boletín comprende las actividades del proyecto GR26: Geología del Cuadrángulo de Pacapausa a escala 1: 50 000 llevado a cabo en el año 2014 y desarrollado en el marco del programa Actualización de la Carta Geológica Nacional a escala 1:50 000. El objetivo del presente trabajo es elaborar una cartografía geológica actualizada con énfasis en las rocas volcánicas y volcanosclásticas cenozoicas de la región Ayacucho, precisamente en las hojas 30p1, 30p2, 30p3 y 30p4 del cuadrángulo de Pacapausa (30p), bajo el enfoque del reconocimiento de facies volcánicas y la determinación de morfoestructuras volcánicas (centros de emisión). Esta es una metodología muy útil para la exploración de blancos de yacimientos hidrotermales, así como también para un mejor ordenamiento territorial. De esta manera se realizó el levantamiento cartográfico a escala 1:50 000 de la geología del cuadrángulo de Pacapausa (30p). Con base en la identificación de litologías, reconocimiento de estructuras y definición de facies volcánicas proximales y distales se logró agrupar a las rocas volcánicas, y finalmente se interpretó su centro de emisión y sus respectivos eventos volcánicos. La Formación Alpabamba (Mioceno inferior) fue diferenciada en 2 unidades, cada uno asociado a un evento volcánico diferente. Ambas unidades están conformadas por tobas, aunque con componentes y texturas diferentes. Por otra parte, la Formación Aniso se subdividió en 4 unidades asociadas a la actividad de 4 eventos volcánicos, donde la primera unidad está conformada por secuencias de areniscas, la segunda por tobas vítreas, la tercera y cuarta unidad comprenden tobas de diferente composición intercaladas con lapillitas, andesitas y dacitas. Las rocas del Grupo Sillapaca han sido interpretadas como derivados de la actividad de los centros volcánicos Chacoma, Ana Sumi, Tararunqui, Chibemi, Parcachata y Pataccocha, todos del Mioceno medio. Cabe precisar que la mineralización en este sector está relacionada con el periodo de estas actividades volcánicas. La Formación Andamarca, del Mioceno superior, presenta 3 eventos, compuestos por lapillitas; tobas, areniscas y conglomerados; y andesitas. El Grupo Barroso está conformado por rocas volcánicas cuya acumulación se debe a la actividad de 7 centros volcánicos de edades que varían entre el Mioceno y Plioceno, tales como Saycata, Chancahuaña, Pucapampa, Huilachiri, Ancacahua y Sotaya. Además, se cartografiaron fallas inversas regionales de dirección NO-SE, así como fallas normales de rumbo NE-SO y E-O. Estas deformaciones son interpretadas como reflejos de esfuerzos de transtensión local y han servido de conductos para el emplazamiento de yacimientos minerales como, por ejemplo, Selene, Pallancata e Inmaculada. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-26T14:48:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-26T14:48:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cereceda, C.; Martínez, J.; Siesquén, D. & Cerpa, L. (2025) - Geología del cuadrángulo de Pacapausa (30p). Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 98 p. INGEMMET, Boletín Serie L: Actualización Carta Geológica Nacional (Escala 1: 50 000), 71. |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:978-612-49989-9-7 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/5203 |
identifier_str_mv |
Cereceda, C.; Martínez, J.; Siesquén, D. & Cerpa, L. (2025) - Geología del cuadrángulo de Pacapausa (30p). Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 98 p. INGEMMET, Boletín Serie L: Actualización Carta Geológica Nacional (Escala 1: 50 000), 71. urn:isbn:978-612-49989-9-7 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/5203 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
INGEMMET, Boletín serie L: Actualización de la Carta Geológica Nacional (Escala 1:50,000);n.º 71 |
dc.relation.geocatmin.es_PE.fl_str_mv |
https://metadatos.ingemmet.gob.pe:8443/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/08c2a729-9341-484a-8c31-20e0f97109ec |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Apurímac Ayacucho Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
instacron_str |
INGEMMET |
institution |
INGEMMET |
reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
collection |
INGEMMET-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/2/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/3/L071-Geologia_cuadrangulo_Pacaupasa_30p.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/8/L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p1.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/5/L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p2.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/6/L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p3.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/7/L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p4.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/9/L071-Geologia_cuadrangulo_Pacaupasa_30p.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/11/L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p1.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/13/L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p2.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/15/L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p3.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/17/L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p4.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/10/L071-Geologia_cuadrangulo_Pacaupasa_30p.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/12/L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p1.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/14/L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p2.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/16/L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p3.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/18/L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p4.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 3ed8e2fb60f989bd63742f9f2e897c74 e6c4215d5fb462e729dd6a4968d8799f 0c224cb2a1a2a8357a70fad53f56ab0c 943a446e3c95e76f5713501e8a012fd5 08bf915c02bc1041089d57fd46f73264 ca4ab4882338771b38f2b86b35ba2f00 bbc0e7ac508a26cd13c0dd55fa892c39 6510c2dbe16c073da104cb45fed4513e 77c319dc9a3142b1748c219fb312f8fd ee25f296251401c6eaa3d12f0340200a 0a616493f57e51690aa6d67ee67d35fb 3d7a90af1e977b7df2e940b5499277fa 26ee98a761c9484d07286bf1481572c5 c40d6883967e6e33bb6f098b50122886 04cb940fd4639b9bf207b99f216afbbe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
_version_ |
1836278165970878464 |
spelling |
Cereceda Quintanilla, Irma CristinaMartínez Martínez, JuanSiesquén Vergara, DiegoCerpa Cornejo, Luis MoroniApurímacAyacuchoPerú2025-05-26T14:48:27Z2025-05-26T14:48:27Z2025-05Cereceda, C.; Martínez, J.; Siesquén, D. & Cerpa, L. (2025) - Geología del cuadrángulo de Pacapausa (30p). Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 98 p. INGEMMET, Boletín Serie L: Actualización Carta Geológica Nacional (Escala 1: 50 000), 71.urn:isbn:978-612-49989-9-7https://hdl.handle.net/20.500.12544/5203Este boletín comprende las actividades del proyecto GR26: Geología del Cuadrángulo de Pacapausa a escala 1: 50 000 llevado a cabo en el año 2014 y desarrollado en el marco del programa Actualización de la Carta Geológica Nacional a escala 1:50 000. El objetivo del presente trabajo es elaborar una cartografía geológica actualizada con énfasis en las rocas volcánicas y volcanosclásticas cenozoicas de la región Ayacucho, precisamente en las hojas 30p1, 30p2, 30p3 y 30p4 del cuadrángulo de Pacapausa (30p), bajo el enfoque del reconocimiento de facies volcánicas y la determinación de morfoestructuras volcánicas (centros de emisión). Esta es una metodología muy útil para la exploración de blancos de yacimientos hidrotermales, así como también para un mejor ordenamiento territorial. De esta manera se realizó el levantamiento cartográfico a escala 1:50 000 de la geología del cuadrángulo de Pacapausa (30p). Con base en la identificación de litologías, reconocimiento de estructuras y definición de facies volcánicas proximales y distales se logró agrupar a las rocas volcánicas, y finalmente se interpretó su centro de emisión y sus respectivos eventos volcánicos. La Formación Alpabamba (Mioceno inferior) fue diferenciada en 2 unidades, cada uno asociado a un evento volcánico diferente. Ambas unidades están conformadas por tobas, aunque con componentes y texturas diferentes. Por otra parte, la Formación Aniso se subdividió en 4 unidades asociadas a la actividad de 4 eventos volcánicos, donde la primera unidad está conformada por secuencias de areniscas, la segunda por tobas vítreas, la tercera y cuarta unidad comprenden tobas de diferente composición intercaladas con lapillitas, andesitas y dacitas. Las rocas del Grupo Sillapaca han sido interpretadas como derivados de la actividad de los centros volcánicos Chacoma, Ana Sumi, Tararunqui, Chibemi, Parcachata y Pataccocha, todos del Mioceno medio. Cabe precisar que la mineralización en este sector está relacionada con el periodo de estas actividades volcánicas. La Formación Andamarca, del Mioceno superior, presenta 3 eventos, compuestos por lapillitas; tobas, areniscas y conglomerados; y andesitas. El Grupo Barroso está conformado por rocas volcánicas cuya acumulación se debe a la actividad de 7 centros volcánicos de edades que varían entre el Mioceno y Plioceno, tales como Saycata, Chancahuaña, Pucapampa, Huilachiri, Ancacahua y Sotaya. Además, se cartografiaron fallas inversas regionales de dirección NO-SE, así como fallas normales de rumbo NE-SO y E-O. Estas deformaciones son interpretadas como reflejos de esfuerzos de transtensión local y han servido de conductos para el emplazamiento de yacimientos minerales como, por ejemplo, Selene, Pallancata e Inmaculada.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEINGEMMET, Boletín serie L: Actualización de la Carta Geológica Nacional (Escala 1:50,000);n.º 71https://metadatos.ingemmet.gob.pe:8443/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/08c2a729-9341-484a-8c31-20e0f97109ecinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETGeología regionalCarta Geológica NacionalEstratigrafíaGeología estructuralGeomorfologíaGeología económicaGeologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Geología del cuadrángulo de Pacapausa (30p) - [Boletín L 71]info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52ORIGINALL071-Geologia_cuadrangulo_Pacaupasa_30p.pdfL071-Geologia_cuadrangulo_Pacaupasa_30p.pdfapplication/pdf63536992https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/3/L071-Geologia_cuadrangulo_Pacaupasa_30p.pdf3ed8e2fb60f989bd63742f9f2e897c74MD53L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p1.pdfL071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p1.pdfapplication/pdf8241315https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/8/L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p1.pdfe6c4215d5fb462e729dd6a4968d8799fMD58L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p2.pdfL071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p2.pdfapplication/pdf8023589https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/5/L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p2.pdf0c224cb2a1a2a8357a70fad53f56ab0cMD55L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p3.pdfL071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p3.pdfapplication/pdf7952548https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/6/L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p3.pdf943a446e3c95e76f5713501e8a012fd5MD56L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p4.pdfL071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p4.pdfapplication/pdf7859889https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/7/L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p4.pdf08bf915c02bc1041089d57fd46f73264MD57TEXTL071-Geologia_cuadrangulo_Pacaupasa_30p.pdf.txtL071-Geologia_cuadrangulo_Pacaupasa_30p.pdf.txtExtracted texttext/plain195115https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/9/L071-Geologia_cuadrangulo_Pacaupasa_30p.pdf.txtca4ab4882338771b38f2b86b35ba2f00MD59L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p1.pdf.txtL071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p1.pdf.txtExtracted texttext/plain24308https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/11/L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p1.pdf.txtbbc0e7ac508a26cd13c0dd55fa892c39MD511L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p2.pdf.txtL071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p2.pdf.txtExtracted texttext/plain131569https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/13/L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p2.pdf.txt6510c2dbe16c073da104cb45fed4513eMD513L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p3.pdf.txtL071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p3.pdf.txtExtracted texttext/plain120127https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/15/L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p3.pdf.txt77c319dc9a3142b1748c219fb312f8fdMD515L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p4.pdf.txtL071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p4.pdf.txtExtracted texttext/plain17973https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/17/L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p4.pdf.txtee25f296251401c6eaa3d12f0340200aMD517THUMBNAILL071-Geologia_cuadrangulo_Pacaupasa_30p.pdf.jpgL071-Geologia_cuadrangulo_Pacaupasa_30p.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19523https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/10/L071-Geologia_cuadrangulo_Pacaupasa_30p.pdf.jpg0a616493f57e51690aa6d67ee67d35fbMD510L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p1.pdf.jpgL071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39027https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/12/L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p1.pdf.jpg3d7a90af1e977b7df2e940b5499277faMD512L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p2.pdf.jpgL071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36874https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/14/L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p2.pdf.jpg26ee98a761c9484d07286bf1481572c5MD514L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p3.pdf.jpgL071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36849https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/16/L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p3.pdf.jpgc40d6883967e6e33bb6f098b50122886MD516L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p4.pdf.jpgL071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p4.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35490https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5203/18/L071-Mapa_geologico_Pacapausa-30p4.pdf.jpg04cb940fd4639b9bf207b99f216afbbeMD51820.500.12544/5203oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/52032025-06-02 11:16:05.094Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
score |
13.448642 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).