Estudio geológico preliminar del complejo volcánico nevado Coropuna
Descripción del Articulo
El Complejo Volcánico Nevado Coropuna (CVNC) está ubicado en el extremo norte de la Zona Volcánica de los Andes Centrales (15 ° 3 ‘S, 72º39 ‘O), incluye varios edificios alineados en dirección ONO-ESE y emplazados sobre ignimbritas del Neogeno (13-2 Ma). Adyacente al CVNC se tienen dos volcanes, el...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4254 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Volcanes Domos volcánicos Flujo de lava http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
Sumario: | El Complejo Volcánico Nevado Coropuna (CVNC) está ubicado en el extremo norte de la Zona Volcánica de los Andes Centrales (15 ° 3 ‘S, 72º39 ‘O), incluye varios edificios alineados en dirección ONO-ESE y emplazados sobre ignimbritas del Neogeno (13-2 Ma). Adyacente al CVNC se tienen dos volcanes, el estratovolcán Sunjillpa del Plioceno tardío en su extremo occidental, y el estratovolcán Cuncaicha de hace 0,6 -0,25 Ma, en su extremo oriental. El CVNC es típicamente asimétrico, está en el borde de la Cordillera Occidental y está conformado principalmente por flujos de lava, domos, domo « cluster » y domo-coladas. Los flujos de lava de corto recorrido, normalmente de menos de 7 km, cubren la meseta NE, N y NO, pero flujos de lava de mayor recorrido, entre 10 y 16 km, se han emplazados en los valles profundos ubicados al sur. También en la zona sur se han dentificado importantes depósitos de avalanchas de escombros, rellenando valles profundos a más de 20 km de distancia. En la parte central y más alta del CVNC se han identifi cado al menos 05 “clusters” de domos, de este a oeste, son el Yanaranra (6305 msnm), Coropuna (6160 msnm), Paiche (6330 msnm), Casulla (6377 msnm) y Escalera (6171 msnm). Recientes dataciones obtenidas en el marco de este proyecto arrojaron edades alrededor de 0.4 Ma para lavas ubicadas en la base, las cuales están cubiertas por lavas con edades entre 270-254 ka. En la parte media se han datado lavas entre 118-108 ka, y en la parte superior de los “clusters” de domos se han obtenido edades entre 70 - 60 ka. En base a un modelo de elevación digital (DEM) de 3 m de resolución, se han identifi cado al menos 6 centro de emisión, 5 domos « cluster », una escarpa de colapso principal abierta en dirección sur. Las lavas son andesitas y dacitas, con concentraciones de SiO2 que varían entre 57 a 67 % wt. Todas presentan alto contenido de K. Los diagramas de Harker sugieren un importante proceso de diferenciación magmática, así como procesos de AFC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).