Glosario de minerales industriales y su potencialidad en el Perú - [Boletín B 84]
Descripción del Articulo
El uso de los minerales industriales es esencial y condicional para la mejora y el avance de la civilización; estos han sido explotados por el hombre por miles de años y han contribuido a algunos de los más importantes desarrollos culturales. El presente glosario cuenta con aproximadamente 120 miner...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4189 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4189 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minerales industriales Potencial minero Glosario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
id |
INGEMMET_adb9a4bd7bec57b26d15f61c25b85bc7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4189 |
network_acronym_str |
INGEMMET |
network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
repository_id_str |
2991 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Glosario de minerales industriales y su potencialidad en el Perú - [Boletín B 84] |
title |
Glosario de minerales industriales y su potencialidad en el Perú - [Boletín B 84] |
spellingShingle |
Glosario de minerales industriales y su potencialidad en el Perú - [Boletín B 84] Carpio Ronquillo, Mario Minerales industriales Potencial minero Glosario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
title_short |
Glosario de minerales industriales y su potencialidad en el Perú - [Boletín B 84] |
title_full |
Glosario de minerales industriales y su potencialidad en el Perú - [Boletín B 84] |
title_fullStr |
Glosario de minerales industriales y su potencialidad en el Perú - [Boletín B 84] |
title_full_unstemmed |
Glosario de minerales industriales y su potencialidad en el Perú - [Boletín B 84] |
title_sort |
Glosario de minerales industriales y su potencialidad en el Perú - [Boletín B 84] |
author |
Carpio Ronquillo, Mario |
author_facet |
Carpio Ronquillo, Mario Boulangger Rondoy, Elmer Fuentes Palomino, Jesús Torre Antay, Jhonny |
author_role |
author |
author2 |
Boulangger Rondoy, Elmer Fuentes Palomino, Jesús Torre Antay, Jhonny |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carpio Ronquillo, Mario Boulangger Rondoy, Elmer Fuentes Palomino, Jesús Torre Antay, Jhonny |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Minerales industriales Potencial minero Glosario |
topic |
Minerales industriales Potencial minero Glosario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
description |
El uso de los minerales industriales es esencial y condicional para la mejora y el avance de la civilización; estos han sido explotados por el hombre por miles de años y han contribuido a algunos de los más importantes desarrollos culturales. El presente glosario cuenta con aproximadamente 120 minerales industriales; se ha elaborado con la finalidad de que sirva como consulta para los estudiantes y profesionales de Geología y ciencias afines, así como para el público en general. Existen publicaciones sobre minerales industriales a nivel mundial y en este glosario se resume y explica de manera general la casi totalidad de ellos; de esta manera, se contribuye al conocimiento de los minerales industriales con una nueva y primera publicación de este tipo en el Perú. Para la elaboración de este glosario, se ha tomado como base algunas publicaciones de autores expertos internacionales en el sector como Walter Lorenz, Peter Scott, Aníbal Gajardo, Kaulir Chatterjee, Mike O’Driscoll, Robert Bates, Peter Harben, Elzea Kogel, Manuel Bustillo, entre otros. Se hace referencia a minerales industriales en lugar de rocas y minerales industriales, siguiendo las publicaciones más recientes, sobre todo de las escuelas geológicas de Europa y Norteamérica que incluyen por definición las rocas industriales dentro de los minerales industriales. El presente glosario incluye en la descripción de cada mineral (y roca industrial) lo siguiente: - Mineral industrial en orden alfabético (nombre en español e inglés) con su respectiva descripción. -Ambiente geológico -Usos -Producción -Sustitutos -Efectos en la salud. Entre los minerales industriales existentes (producidos o potenciales) en el Perú y que destacan a nivel internacional, se encuentran la andalucita en la región Piura, los boratos en la región Arequipa, la diatomita en las regiones de Piura, Arequipa e Ica y los fosfatos en la región Piura. En la actualidad, los mayores mercados de consumo (en volumen) de estos minerales industriales son: -Andalucita: refractarios, cerámica y fundición -Boratos: agricultura, cerámica, químicos, detergentes y vidrio -Diatomita: absorbentes, construcción, filtración/clarificación, pintura/pigmentos y plásticos/polímeros Fosfatos: agricultura, químicos y detergentes. El presente trabajo, además, contiene mapas de unidades geológicas consideradas como potenciales por cada mineral industrial con la finalidad de que pueda apoyar en la prospección de rocas y minerales industriales en el Perú. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-02T21:21:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-02T21:21:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Carpio, M.; Boulangger, E.; Fuentes, J. & Torre, J. (2022) - Glosario de minerales industriales y su potencialidad en el Perú. INGEMMET, Boletín, Serie B: Geología Económica, 84, 184 p |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/4189 |
identifier_str_mv |
Carpio, M.; Boulangger, E.; Fuentes, J. & Torre, J. (2022) - Glosario de minerales industriales y su potencialidad en el Perú. INGEMMET, Boletín, Serie B: Geología Económica, 84, 184 p |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/4189 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
INGEMMET, Boletín Serie B: Geología Económica;n° 84 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
184 páginas |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
instacron_str |
INGEMMET |
institution |
INGEMMET |
reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
collection |
INGEMMET-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4189/2/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4189/9/B084-Glosario_minerales_industriales_potencialidad_Peru.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4189/10/B084-Mapas_de_potencialidad.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4189/13/B084-Anexos.zip https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4189/5/B084-Glosario_minerales_industriales_potencialidad_Peru.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4189/11/B084-Mapas_de_potencialidad.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4189/7/B084-Glosario_minerales_industriales_potencialidad_Peru.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4189/8/84B_caratula.jpg.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4189/12/B084-Mapas_de_potencialidad.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 af94403a71182ca2293229140cf551e5 2cca2cdc7355d44f43f1b9fbae146071 09092b20b0d3a5cb89e9485696b847ac 984ac77b6276767881550e8ad19b20bb 53f68a7bdee03a3c85aa4bdfa2a17967 9ab328ed97c815d3a321da25bf36d3f5 252021a60e41c44a4f27c99e3353f975 c20ed8827170a3753ff3755e88eeb2d3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
_version_ |
1823594592831799296 |
spelling |
Carpio Ronquillo, MarioBoulangger Rondoy, ElmerFuentes Palomino, JesúsTorre Antay, JhonnyPerú2022-11-02T21:21:43Z2022-11-02T21:21:43Z2022-11Carpio, M.; Boulangger, E.; Fuentes, J. & Torre, J. (2022) - Glosario de minerales industriales y su potencialidad en el Perú. INGEMMET, Boletín, Serie B: Geología Económica, 84, 184 phttps://hdl.handle.net/20.500.12544/4189El uso de los minerales industriales es esencial y condicional para la mejora y el avance de la civilización; estos han sido explotados por el hombre por miles de años y han contribuido a algunos de los más importantes desarrollos culturales. El presente glosario cuenta con aproximadamente 120 minerales industriales; se ha elaborado con la finalidad de que sirva como consulta para los estudiantes y profesionales de Geología y ciencias afines, así como para el público en general. Existen publicaciones sobre minerales industriales a nivel mundial y en este glosario se resume y explica de manera general la casi totalidad de ellos; de esta manera, se contribuye al conocimiento de los minerales industriales con una nueva y primera publicación de este tipo en el Perú. Para la elaboración de este glosario, se ha tomado como base algunas publicaciones de autores expertos internacionales en el sector como Walter Lorenz, Peter Scott, Aníbal Gajardo, Kaulir Chatterjee, Mike O’Driscoll, Robert Bates, Peter Harben, Elzea Kogel, Manuel Bustillo, entre otros. Se hace referencia a minerales industriales en lugar de rocas y minerales industriales, siguiendo las publicaciones más recientes, sobre todo de las escuelas geológicas de Europa y Norteamérica que incluyen por definición las rocas industriales dentro de los minerales industriales. El presente glosario incluye en la descripción de cada mineral (y roca industrial) lo siguiente: - Mineral industrial en orden alfabético (nombre en español e inglés) con su respectiva descripción. -Ambiente geológico -Usos -Producción -Sustitutos -Efectos en la salud. Entre los minerales industriales existentes (producidos o potenciales) en el Perú y que destacan a nivel internacional, se encuentran la andalucita en la región Piura, los boratos en la región Arequipa, la diatomita en las regiones de Piura, Arequipa e Ica y los fosfatos en la región Piura. En la actualidad, los mayores mercados de consumo (en volumen) de estos minerales industriales son: -Andalucita: refractarios, cerámica y fundición -Boratos: agricultura, cerámica, químicos, detergentes y vidrio -Diatomita: absorbentes, construcción, filtración/clarificación, pintura/pigmentos y plásticos/polímeros Fosfatos: agricultura, químicos y detergentes. El presente trabajo, además, contiene mapas de unidades geológicas consideradas como potenciales por cada mineral industrial con la finalidad de que pueda apoyar en la prospección de rocas y minerales industriales en el Perú.application/pdf184 páginasspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEINGEMMET, Boletín Serie B: Geología Económica;n° 84info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETMinerales industrialesPotencial mineroGlosariohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Glosario de minerales industriales y su potencialidad en el Perú - [Boletín B 84]info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionGeologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4189/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52ORIGINALB084-Glosario_minerales_industriales_potencialidad_Peru.pdfB084-Glosario_minerales_industriales_potencialidad_Peru.pdfBoletín geológicoapplication/pdf19996631https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4189/9/B084-Glosario_minerales_industriales_potencialidad_Peru.pdfaf94403a71182ca2293229140cf551e5MD59B084-Mapas_de_potencialidad.pdfB084-Mapas_de_potencialidad.pdfapplication/pdf6534071https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4189/10/B084-Mapas_de_potencialidad.pdf2cca2cdc7355d44f43f1b9fbae146071MD510B084-Anexos.zipB084-Anexos.zipapplication/octet-stream6280122https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4189/13/B084-Anexos.zip09092b20b0d3a5cb89e9485696b847acMD513TEXTB084-Glosario_minerales_industriales_potencialidad_Peru.pdf.txtB084-Glosario_minerales_industriales_potencialidad_Peru.pdf.txtExtracted texttext/plain617849https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4189/5/B084-Glosario_minerales_industriales_potencialidad_Peru.pdf.txt984ac77b6276767881550e8ad19b20bbMD55B084-Mapas_de_potencialidad.pdf.txtB084-Mapas_de_potencialidad.pdf.txtExtracted texttext/plain70507https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4189/11/B084-Mapas_de_potencialidad.pdf.txt53f68a7bdee03a3c85aa4bdfa2a17967MD511THUMBNAILB084-Glosario_minerales_industriales_potencialidad_Peru.pdf.jpgB084-Glosario_minerales_industriales_potencialidad_Peru.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16356https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4189/7/B084-Glosario_minerales_industriales_potencialidad_Peru.pdf.jpg9ab328ed97c815d3a321da25bf36d3f5MD5784B_caratula.jpg.jpg84B_caratula.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17860https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4189/8/84B_caratula.jpg.jpg252021a60e41c44a4f27c99e3353f975MD58B084-Mapas_de_potencialidad.pdf.jpgB084-Mapas_de_potencialidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7614https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4189/12/B084-Mapas_de_potencialidad.pdf.jpgc20ed8827170a3753ff3755e88eeb2d3MD51220.500.12544/4189oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/41892025-01-31 15:19:38.874Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).