Estratigrafía sísmica de alta resolución frente a Tambo de Mora (12.5°S - 13.5°S)
Descripción del Articulo
En junio el año 2017, el INGEMMET lideró el crucero INGEMAR II a bordo del nuevo buque de investigación BAP Carrasco donde se adquirió sísmica de refl exión monocanal de alta resolución con el perfilador de subsuelo SBP120 de KONGSBERG frente a Tambo de Mora. El objetivo del presente estudio es real...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4230 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4230 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sismicidad Estratigrafía Fondo marino Erosión marina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| Sumario: | En junio el año 2017, el INGEMMET lideró el crucero INGEMAR II a bordo del nuevo buque de investigación BAP Carrasco donde se adquirió sísmica de refl exión monocanal de alta resolución con el perfilador de subsuelo SBP120 de KONGSBERG frente a Tambo de Mora. El objetivo del presente estudio es realizar un modelo estratigráfico de alta resolución (escala de decenas de metros) en la plataforma continental de la zona de estudio. En base al reconocimiento estratigráfico sísmico se han diferenciado dos zonas en plataforma: (1) el sector norte el cual es y habría sido afectado por una dinámica intensa de corrientes de fondo marino durante periodos de escala milenial, (2) el sector sur que habría estado en una zona protegida en el pasado reciente dado que existe una superficie de máxima inundación producto de una subida del nivel del mar asociándolo a un periodo transgresivo marino (Transgresive System Tract – TST). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).