1
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace

En junio el año 2017, el INGEMMET lideró el crucero INGEMAR II a bordo del nuevo buque de investigación BAP Carrasco donde se adquirió sísmica de refl exión monocanal de alta resolución con el perfilador de subsuelo SBP120 de KONGSBERG frente a Tambo de Mora. El objetivo del presente estudio es realizar un modelo estratigráfico de alta resolución (escala de decenas de metros) en la plataforma continental de la zona de estudio. En base al reconocimiento estratigráfico sísmico se han diferenciado dos zonas en plataforma: (1) el sector norte el cual es y habría sido afectado por una dinámica intensa de corrientes de fondo marino durante periodos de escala milenial, (2) el sector sur que habría estado en una zona protegida en el pasado reciente dado que existe una superficie de máxima inundación producto de una subida del nivel del mar asociándolo a un periodo transgresivo m...
2
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace

La expulsión de gas natural y petróleo del fondo marino es una herramienta de exploración hidrocarburífera utilizada en el océano a nivel mundial. Durante el crucero geocientífico INGEMAR II del año 2017 liderado por INGEMMET, que fue la campaña inaugural del nuevo buque de investigación “BAP Carrasco” de la Marina de Guerra del Perú (MGP); se realizó el reconocimiento sistemático del fondo marino mediante batimetría multihaz de alta resolución, sísmica de reflexión monocanal de alta resolución y muestreo geológico en el área de la Carta Náutica Recalada N°225 costa afuera de Tambo de Mora (13°S) donde se descubrió una ausencia de expulsión de gas natural del fondo marino tanto en la plataforma como en el talud superior de la zona off shore de la cuenca Pisco. La ausencia en el registro de sistemas de fallas activas y la presencia de una cobertura sedimentaria...