Nuevos datos bioestratigráficos del Jurásico medio: Implicancias para el Grupo Pucará y la Formación Chunumayo
Descripción del Articulo
El estudio muestra las columnas estratigráficas que analizan la parte superior de la Formación Condorsinga, así como las secuencias atribuidas la Jurásico Medio. La estratigrafía analizada corresponde a cuatro áreas: Huancavelica, Acombambilla, Vilca y Huancayo. En Huancavelica se registra una suces...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/399 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/399 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioestratigrafía Formación Chunumayo |
Sumario: | El estudio muestra las columnas estratigráficas que analizan la parte superior de la Formación Condorsinga, así como las secuencias atribuidas la Jurásico Medio. La estratigrafía analizada corresponde a cuatro áreas: Huancavelica, Acombambilla, Vilca y Huancayo. En Huancavelica se registra una sucesión calcárea conformada por una franja plegada. Litológicamente se trata de calizas con niveles bioclásticos y niveles finos de lutitas verdes, muy estratificadas en capas. Los niveles bioclásticos son extremadamente fosilíferos, con presencia de gasterópodos, pelecípedos, crinoideos y braquiópodos. Esta asociación sugiere el Liásico (Jurásico inferior) y se atribuyen a la parte inferior de la Formación Condorsinga. En el área de Acobambilla se colectaron dos ammonites, Stephanoceras pyritosum, sugiriendo la parte superior del Bajociano inferior, el segundo fósil corresponde a Perisphhinctido del Bathoniano medio a superior. Sugieren equivalencias a las calizas del Bajociano de Huancavelica, ambas atribuibles a la Formación Chunumayo. El área de Vilca también muestra fósiles ammonites, que Acombambilla confirma. En el área de Huancayo se corrobora que las facies de la Formación Cercapuquio y Chaucha son típicas y se reconocen con facilidad en los alrededores. Se concluye que debido a los fósiles hallados la Formación Chunumayo y la Formación Condorsinga son concordantes y alcanzan el Aaleniano inferior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).