Geología del cuadrángulo de Ayapata (hojas 28v2, 28v3, 28v4) - [Boletín L 49]

Descripción del Articulo

Durante el 2015, el proyecto GR39A, “Geología del Batolito de la Cordillera Oriental”, de la Dirección de Geología Regional, ejecutó el cartografiado del cuadrángulo de Ayapata (28v) a escala 1: 50 000, específicamente, las hojas 28v2, 28v3 y 28v4. Estos trabajos se realizaron durante un promedio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soberón Ortiz, Dante, Choquehuanca Condori, Sandra, Gómez Cahuaya, Elmer Wilson, Rodríguez Mejía, Rildo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geología regional
Estratigrafía
Rocas intrusivas
Geoquímica
Geología estructural
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Grupo San José
Formación Sandia
Formación Ananea
Grupo Ambo
Grupo Copa Cabana
Grupo Mitu
Formación Quenamari
Cuadrángulo Ayapata
id INGEMMET_868ddeac4b2355985d0b1dd62c931478
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4286
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Geología del cuadrángulo de Ayapata (hojas 28v2, 28v3, 28v4) - [Boletín L 49]
title Geología del cuadrángulo de Ayapata (hojas 28v2, 28v3, 28v4) - [Boletín L 49]
spellingShingle Geología del cuadrángulo de Ayapata (hojas 28v2, 28v3, 28v4) - [Boletín L 49]
Soberón Ortiz, Dante
Geología regional
Estratigrafía
Rocas intrusivas
Geoquímica
Geología estructural
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Grupo San José
Formación Sandia
Formación Ananea
Grupo Ambo
Grupo Copa Cabana
Grupo Mitu
Formación Quenamari
Cuadrángulo Ayapata
title_short Geología del cuadrángulo de Ayapata (hojas 28v2, 28v3, 28v4) - [Boletín L 49]
title_full Geología del cuadrángulo de Ayapata (hojas 28v2, 28v3, 28v4) - [Boletín L 49]
title_fullStr Geología del cuadrángulo de Ayapata (hojas 28v2, 28v3, 28v4) - [Boletín L 49]
title_full_unstemmed Geología del cuadrángulo de Ayapata (hojas 28v2, 28v3, 28v4) - [Boletín L 49]
title_sort Geología del cuadrángulo de Ayapata (hojas 28v2, 28v3, 28v4) - [Boletín L 49]
author Soberón Ortiz, Dante
author_facet Soberón Ortiz, Dante
Choquehuanca Condori, Sandra
Gómez Cahuaya, Elmer Wilson
Rodríguez Mejía, Rildo
author_role author
author2 Choquehuanca Condori, Sandra
Gómez Cahuaya, Elmer Wilson
Rodríguez Mejía, Rildo
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Soberón Ortiz, Dante
Choquehuanca Condori, Sandra
Gómez Cahuaya, Elmer Wilson
Rodríguez Mejía, Rildo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geología regional
Estratigrafía
Rocas intrusivas
Geoquímica
Geología estructural
Geología
topic Geología regional
Estratigrafía
Rocas intrusivas
Geoquímica
Geología estructural
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Grupo San José
Formación Sandia
Formación Ananea
Grupo Ambo
Grupo Copa Cabana
Grupo Mitu
Formación Quenamari
Cuadrángulo Ayapata
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.geology.es_PE.fl_str_mv Grupo San José
Formación Sandia
Formación Ananea
Grupo Ambo
Grupo Copa Cabana
Grupo Mitu
Formación Quenamari
Cuadrángulo Ayapata
description Durante el 2015, el proyecto GR39A, “Geología del Batolito de la Cordillera Oriental”, de la Dirección de Geología Regional, ejecutó el cartografiado del cuadrángulo de Ayapata (28v) a escala 1: 50 000, específicamente, las hojas 28v2, 28v3 y 28v4. Estos trabajos se realizaron durante un promedio de 22 días de campo, distribuidos en dos campañas de cartografiado desarrolladas entre los meses de mayo-junio (primera campaña) y octubre-noviembre (segunda campaña). Durante las actividades en el terreno, se recabó información en un total de 951 puntos de observación geológica (POG), distribuidos en las hojas mencionadas y algunos datos dentro de la hoja 28v1, los que se recolectaron para establecer la correlación estratigráfica con las zonas aledañas. La base geológica empleada para los trabajos fue la de Sánchez et al. (2002), mientras que la base topográfica utilizada en el cartografiado pertenece al Instituto Geográfico Nacional (IGN). Los trabajos desarrollados dentro del área comprenden la revisión y la actualización de unidades litoestratigráficas del Paleozoico, como el Grupo San José, las formaciones Sandia y Ananea, así como los grupos Ambo, Copacabana y Mitu. Además, se incluyó un cartografiado de detalle de rocas intrusivas. Estas, aunadas con evidencias geoquímicas y geocronológicas, permitieron establecer unidades magmáticas. Dentro de los principales aportes, podemos citar el reconocimiento del Grupo San José en el extremo NE de la hoja 28v2, pues no se había realizado en la geología base. También, es importante mencionar el reconocimiento de diversos ensambles metamórficos en las pizarras de esta unidad, producto de procesos de metamorfismo de contacto y, probablemente, por deformación frágil y dúctil. En materia de rocas intrusivas, se dividió el plutón de Coasa en monzogranitos y sienogranitos. Además, se lograron identificar varios cuerpos de sienitas dentro de las rocas volcánicas del Grupo Mitu, así como se modificó la extensión del Plutón San Gabán. Se han analizado datos geoquímicos de rocas intrusivas de los diferentes cuerpos que afloran en las hojas mencionadas líneas arriba. Esto ha significado un aporte sustancial, dado que, junto con algunas dataciones publicadas y petrografía de detalle, se pudieron proponer unidades y super unidades magmáticas (Cobbing, 1977). De acuerdo con lo mencionado, se lograron agrupar los diferentes cuerpos ígneos en 1 super unidad (Coasa) y 2 unidades (San Gabán y Ollachea). Los principales aportes comprenden el cartografiado de las diferentes unidades litoestratigráficas. Muchas de estas no están cartografiadas en la geología base mencionada en el párrafo anterior. También, se ejecutó un cartografiado detallado de cuerpos ígneos, que corresponden a los denominados plutones de Coasa, San Gabán y Ayapata-Escalera. Además, se consideraron las intrusiones de sienita denominadas, en este trabajo, como Unidad Ollachea. La contribución principal radica en la determinación de unidades magmáticas. En este caso, se tomaron las definiciones de unidades y super unidades. De este modo, en total, se determinó 1 super unidad (Coasa) y 2 unidades (San Gabán y Ollachea) que se emplazaron durante el Triásico y el Jurásico. En el marco estructural, se describen algunas fallas importantes, principalmente, asociadas a la ocurrencia de depósitos minerales, como las fallas Ollachea y Paquillusi.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-14T13:41:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-14T13:41:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Soberon, D.; Choquehuanca, S.; Gómez, W.; Rodríguez, R. (2022) - Geología del cuadrángulo de Ayapata (hojas 28v2, 28v3, 28v4). INGEMMET, Boletín, Serie L: Actualización Carta Geológica Nacional (Escala 1: 50 000), 49, 52 p., 3 mapas.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/4286
identifier_str_mv Soberon, D.; Choquehuanca, S.; Gómez, W.; Rodríguez, R. (2022) - Geología del cuadrángulo de Ayapata (hojas 28v2, 28v3, 28v4). INGEMMET, Boletín, Serie L: Actualización Carta Geológica Nacional (Escala 1: 50 000), 49, 52 p., 3 mapas.
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/4286
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv INGEMMET, Boletín Serie L: Actualización Carta Geológica Nacional (Escala 1: 50 000);n° 49
dc.relation.geocatmin.none.fl_str_mv http://metadatos.ingemmet.gob.pe:8080/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/53a86d30-cd71-4700-bb47-32831f04b075
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 52 páginas.
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Carabaya
Puno
Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/3/L049-Geologia_cuadrangulo_Ayapata_hojas_28v.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/4/L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v2.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/5/L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v3.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/6/L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v4.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/7/L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v2-ArcGIS.zip
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/8/L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v3-ArcGIS.zip
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/9/L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v4-ArcGIS.zip
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/11/L049-Geologia_cuadrangulo_Ayapata_hojas_28v.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/13/L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v2.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/15/L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v3.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/17/L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v4.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/12/L049-caratula.jpg.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/14/L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v2.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/16/L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v3.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/18/L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v4.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/19/L049-Geologia_cuadrangulo_Ayapata_hojas_28v.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7fed3f386cee664413976ec4e2238eac
edc2f51b864100306a3120c7c40273f1
c43c0fd7d74a65bfa0dcf6b3234a2839
d35bc43faa314044ea6533aebf376537
29ce61fef95a7b2f60f230f57eb6d306
4a2a09e91f9b1dc4fec05b8dbc504d7a
6bcdb5385d5ce938d23294c9ad867ad4
e5a8d8e4ce74e2f4e98e2ac5a977af22
2f6a9dce9d1cf86ee617cf100dd58147
fd52fba95bd3505c4bb75d23418337de
9505754aff5ee3b742da3a94acc7530f
7340fd5f4474704c97c39ef0f058c555
b8d0f92dabd3943dfb2237b1113a280f
360858dd90df68c38d89ffac6f47c6cc
990fc47c7218f500542dbde161356dc5
2531912d100eaf29be2805b9cab9cadd
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350272404226048
spelling Soberón Ortiz, DanteChoquehuanca Condori, SandraGómez Cahuaya, Elmer WilsonRodríguez Mejía, RildoCarabayaPunoPerú2022-12-14T13:41:21Z2022-12-14T13:41:21Z2022-12Soberon, D.; Choquehuanca, S.; Gómez, W.; Rodríguez, R. (2022) - Geología del cuadrángulo de Ayapata (hojas 28v2, 28v3, 28v4). INGEMMET, Boletín, Serie L: Actualización Carta Geológica Nacional (Escala 1: 50 000), 49, 52 p., 3 mapas.https://hdl.handle.net/20.500.12544/4286Durante el 2015, el proyecto GR39A, “Geología del Batolito de la Cordillera Oriental”, de la Dirección de Geología Regional, ejecutó el cartografiado del cuadrángulo de Ayapata (28v) a escala 1: 50 000, específicamente, las hojas 28v2, 28v3 y 28v4. Estos trabajos se realizaron durante un promedio de 22 días de campo, distribuidos en dos campañas de cartografiado desarrolladas entre los meses de mayo-junio (primera campaña) y octubre-noviembre (segunda campaña). Durante las actividades en el terreno, se recabó información en un total de 951 puntos de observación geológica (POG), distribuidos en las hojas mencionadas y algunos datos dentro de la hoja 28v1, los que se recolectaron para establecer la correlación estratigráfica con las zonas aledañas. La base geológica empleada para los trabajos fue la de Sánchez et al. (2002), mientras que la base topográfica utilizada en el cartografiado pertenece al Instituto Geográfico Nacional (IGN). Los trabajos desarrollados dentro del área comprenden la revisión y la actualización de unidades litoestratigráficas del Paleozoico, como el Grupo San José, las formaciones Sandia y Ananea, así como los grupos Ambo, Copacabana y Mitu. Además, se incluyó un cartografiado de detalle de rocas intrusivas. Estas, aunadas con evidencias geoquímicas y geocronológicas, permitieron establecer unidades magmáticas. Dentro de los principales aportes, podemos citar el reconocimiento del Grupo San José en el extremo NE de la hoja 28v2, pues no se había realizado en la geología base. También, es importante mencionar el reconocimiento de diversos ensambles metamórficos en las pizarras de esta unidad, producto de procesos de metamorfismo de contacto y, probablemente, por deformación frágil y dúctil. En materia de rocas intrusivas, se dividió el plutón de Coasa en monzogranitos y sienogranitos. Además, se lograron identificar varios cuerpos de sienitas dentro de las rocas volcánicas del Grupo Mitu, así como se modificó la extensión del Plutón San Gabán. Se han analizado datos geoquímicos de rocas intrusivas de los diferentes cuerpos que afloran en las hojas mencionadas líneas arriba. Esto ha significado un aporte sustancial, dado que, junto con algunas dataciones publicadas y petrografía de detalle, se pudieron proponer unidades y super unidades magmáticas (Cobbing, 1977). De acuerdo con lo mencionado, se lograron agrupar los diferentes cuerpos ígneos en 1 super unidad (Coasa) y 2 unidades (San Gabán y Ollachea). Los principales aportes comprenden el cartografiado de las diferentes unidades litoestratigráficas. Muchas de estas no están cartografiadas en la geología base mencionada en el párrafo anterior. También, se ejecutó un cartografiado detallado de cuerpos ígneos, que corresponden a los denominados plutones de Coasa, San Gabán y Ayapata-Escalera. Además, se consideraron las intrusiones de sienita denominadas, en este trabajo, como Unidad Ollachea. La contribución principal radica en la determinación de unidades magmáticas. En este caso, se tomaron las definiciones de unidades y super unidades. De este modo, en total, se determinó 1 super unidad (Coasa) y 2 unidades (San Gabán y Ollachea) que se emplazaron durante el Triásico y el Jurásico. En el marco estructural, se describen algunas fallas importantes, principalmente, asociadas a la ocurrencia de depósitos minerales, como las fallas Ollachea y Paquillusi.application/pdf52 páginas.spaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEINGEMMET, Boletín Serie L: Actualización Carta Geológica Nacional (Escala 1: 50 000);n° 49http://metadatos.ingemmet.gob.pe:8080/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/53a86d30-cd71-4700-bb47-32831f04b075info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETGeología regionalEstratigrafíaRocas intrusivasGeoquímicaGeología estructuralGeologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Grupo San JoséFormación SandiaFormación AnaneaGrupo AmboGrupo Copa CabanaGrupo MituFormación QuenamariCuadrángulo AyapataGeología del cuadrángulo de Ayapata (hojas 28v2, 28v3, 28v4) - [Boletín L 49]info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionORIGINALL049-Geologia_cuadrangulo_Ayapata_hojas_28v.pdfL049-Geologia_cuadrangulo_Ayapata_hojas_28v.pdfBoletín geológicoapplication/pdf47300504https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/3/L049-Geologia_cuadrangulo_Ayapata_hojas_28v.pdf7fed3f386cee664413976ec4e2238eacMD53L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v2.pdfL049-Mapa_geologico_Ayapata-28v2.pdfapplication/pdf4592540https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/4/L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v2.pdfedc2f51b864100306a3120c7c40273f1MD54L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v3.pdfL049-Mapa_geologico_Ayapata-28v3.pdfapplication/pdf5010725https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/5/L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v3.pdfc43c0fd7d74a65bfa0dcf6b3234a2839MD55L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v4.pdfL049-Mapa_geologico_Ayapata-28v4.pdfapplication/pdf4056429https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/6/L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v4.pdfd35bc43faa314044ea6533aebf376537MD56L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v2-ArcGIS.zipL049-Mapa_geologico_Ayapata-28v2-ArcGIS.zipapplication/octet-stream19161045https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/7/L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v2-ArcGIS.zip29ce61fef95a7b2f60f230f57eb6d306MD57L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v3-ArcGIS.zipL049-Mapa_geologico_Ayapata-28v3-ArcGIS.zipapplication/octet-stream12782063https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/8/L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v3-ArcGIS.zip4a2a09e91f9b1dc4fec05b8dbc504d7aMD58L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v4-ArcGIS.zipL049-Mapa_geologico_Ayapata-28v4-ArcGIS.zipapplication/octet-stream11497640https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/9/L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v4-ArcGIS.zip6bcdb5385d5ce938d23294c9ad867ad4MD59TEXTL049-Geologia_cuadrangulo_Ayapata_hojas_28v.pdf.txtL049-Geologia_cuadrangulo_Ayapata_hojas_28v.pdf.txtExtracted texttext/plain82677https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/11/L049-Geologia_cuadrangulo_Ayapata_hojas_28v.pdf.txte5a8d8e4ce74e2f4e98e2ac5a977af22MD511L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v2.pdf.txtL049-Mapa_geologico_Ayapata-28v2.pdf.txtExtracted texttext/plain14238https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/13/L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v2.pdf.txt2f6a9dce9d1cf86ee617cf100dd58147MD513L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v3.pdf.txtL049-Mapa_geologico_Ayapata-28v3.pdf.txtExtracted texttext/plain17492https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/15/L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v3.pdf.txtfd52fba95bd3505c4bb75d23418337deMD515L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v4.pdf.txtL049-Mapa_geologico_Ayapata-28v4.pdf.txtExtracted texttext/plain13276https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/17/L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v4.pdf.txt9505754aff5ee3b742da3a94acc7530fMD517THUMBNAILL049-caratula.jpg.jpgL049-caratula.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16815https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/12/L049-caratula.jpg.jpg7340fd5f4474704c97c39ef0f058c555MD512L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v2.pdf.jpgL049-Mapa_geologico_Ayapata-28v2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28411https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/14/L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v2.pdf.jpgb8d0f92dabd3943dfb2237b1113a280fMD514L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v3.pdf.jpgL049-Mapa_geologico_Ayapata-28v3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28464https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/16/L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v3.pdf.jpg360858dd90df68c38d89ffac6f47c6ccMD516L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v4.pdf.jpgL049-Mapa_geologico_Ayapata-28v4.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23658https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/18/L049-Mapa_geologico_Ayapata-28v4.pdf.jpg990fc47c7218f500542dbde161356dc5MD518L049-Geologia_cuadrangulo_Ayapata_hojas_28v.pdf.jpgL049-Geologia_cuadrangulo_Ayapata_hojas_28v.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18824https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/19/L049-Geologia_cuadrangulo_Ayapata_hojas_28v.pdf.jpg2531912d100eaf29be2805b9cab9caddMD519LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4286/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD5220.500.12544/4286oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/42862022-12-29 16:17:13.564Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).